Celagem

5 Mitos sobre la gestación subrogada

Como parejas o personas solteras, hemos pensado en no darnos por vencidos con nuestro sueño de ser finalmente padres, y esto es porque alguna vez escuchamos información acerca de tratamientos para reproducción. Y, sin duda, hasta este punto nos ha llamado la atención, ¿Pero cómo saber lo cierto o incierto acerca de esta información? No te preocupes, Celagem te lo cuenta todo en estos 5 Mitos sobre la Gestación Subrogada.

Hoy más que nunca, se encuentran posicionadas las búsquedas acerca de reproducción asistida y los tratamientos de fertilidad, y esto, se debe al aumento de los casos donde las parejas tienen dificultad para lograr el embarazo y también se debe a los medios internacionales, donde el foco son las celebridades y el uso y la preferencia de estos tratamientos.

Existen tratamientos ideales para cada persona y para cada pareja, es allí donde vemos los casos de éxito y total alegría en nuestros conocidos, amigos, familiares, celebridades, ¿y por qué no? El éxito puedes tenerlo garantizado una vez conozcas más sobre este tipo de tratamientos, en nuestras clínicas Celagem.

Atentos a los siguientes mitos que dejaremos al descubierto sobre la gestación subrogada, hoy en día podemos encontrar un sinfín de información, algunas con mala intención, otras basadas en algunas experiencias negativas o positivas, y otras que están totalmente acordes con la realidad, como te lo contamos aquí.

Cualquiera puede ser una Gestante Subrogada

Este mito es totalmente falso, no todas las mujeres logran ser aptas o calificadas para participar como madres subrogadas, y es que no solo se trata de estar bien a nivel físico y mental.

Existen otros valores fundamentales como el estilo de vida, la salud, los problemas en las finanzas, el tiempo disponible para invertir en el proceso y estos, son únicamente algunos puntos que son tomados en cuenta para calificarla como gestante subrogada, por esta razón es sumamente importante dirigirse a sitios que cuenten con la acreditación necesaria para poder realizar este proceso.

La gestante subrogada puede abrir un proceso legal para tener a mi bebé.

Es un mito que se ha vuelto muy popular, llegando a crear confusión y temores en las parejas que desean recurrir a estos procesos de subrogación, la realidad es que es totalmente falso cuando se trata de una clínica meticulosa y con asesorías legales.

Una gestante subrogada no cuenta con el derecho legal de tener al bebé, esto solo aplica cuando el proceso de subrogación se ejecutó correctamente, siguiendo las leyes y normativas que así lo rigen en el país, esta es otra razón para asesorarse correctamente con los abogados y la clínica especializada antes de iniciar con el proceso.

El ADN de mi bebé será alterado por el de la Gestante Subrogada.

Se logró demostrar bajo distintas pruebas que este es otro mito sin base, distintas facultades entre las que destaca la universidad de Stanford, realizó diferentes pruebas y análisis en los que se evidencia que la gestante que lleva un bebé de otros Padres no aporta ni afecta el ADN del bebé, por lo que no habrá ningún efecto en las condiciones físicas y mentales del hijo, que puedan ser transferidos por una gestante.

La razón de esto es que el bebé ya tiene el aporte del ADN que se divide en dos partes, una en la donación de los óvulos y la otra en la donación del esperma, estos son los componentes que aportan el ADN al feto. No existe forma en la que una gestante subrogada pueda afectar el ADN del bebé.

Es un tratamiento exclusivo, solo las celebridades pueden costearlo.

Es otro mito muy popularizado y donde, en muchos casos, se desaniman las parejas antes de intentar averiguar sobre los procesos de gestación subrogada. La razón principal por la que este mito llega al oído de todos, viene siendo porque la gran mayoría de las historias de subrogación que el público lee, trata sobre las celebridades. Creando una falsa realidad sobre los costos de los procesos.

A pesar de que la subrogación no es tan económica, si es realizable, existen ayudas socioeconómicas, ayuda de familiares, fundaciones, ahorros de las parejas, entre otros métodos que pueden hacer realidad tu sueño de convertirse en Padres por reproducción asistida

Ser gestante subrogada es un acto terrible de explotación, solo para ganar un dinero extra.

La realidad es otra, la gran mayoría de las madres subrogadas desean de alguna manera aportar una diferencia en el mundo, el objetivo de las gestantes subrogadas es de brindar la oportunidad de tener un hijo a aquellas parejas que por distintas circunstancias no pueden hacerlo realidad.

A pesar de que el dinero en muchos casos está de por medio, si fuera el caso de que únicamente la gestante subrogada realizará el proceso completo. Por dinero, es muy probable que no logre pasar las pruebas psicológicas profesionales, ya que esta no está preparada en determinadas áreas para lograr culminar un proceso de este carácter.
La gestación subrogada no es un acto comercial, está totalmente prohibido en la gran mayoría de los países del mundo.

En conclusión, estos son los 5 mitos sobre la gestación subrogada más comunes en dudas de nuestros pacientes y comunidad, ¿Crees que existen otros mitos que deban ser corroborados o desmentidos por nuestra clínica de fertilidad y reproducción asistida Celagem? Coméntanos todas las dudas que desees aclarar y disfruta de nuestra atención directamente con nuestros médicos especialistas.

Scroll al inicio