[vc_row][vc_column][vc_column_text]La alimentación es un factor importante en todo el desarrollo del ser humano, por esta razón es importante saber cuales son los Alimentos que debes evitar si deseas quedar embarazada, siendo esto indispensable en las funciones vitales del cuerpo, ya que los alimentos son una fuente importante de vitaminas, minerales, proteínas, grasas, entre otras, ya que son nuestro combustible para que tengamos fuerza y energía necesaria, para que podamos realizar nuestras actividades diarias.
Existen una gran variedad de alimentos, tanto de origen vegetal como animal, que al ser consumidos nos permite regular nuestros procesos internos del organismo, mantenernos saludables, también influye en nuestros estados de ánimo y poder prevenir enfermedades.
Por tal motivo es importante mantener una alimentación sana y saludable, en todas las etapas de desarrollo de la vida, mantenernos sanos y activos nos ayuda a tener una mejor calidad de vida y que nuestro cuerpo que es el templo y complemento, pueda tener combustible para poder realizar todas las actividades del día a día.
Por eso es importante cuidar nuestra alimentación y más cuando has decidido o estás planeando quedarte embarazada, ya que los alimentos en esa etapa son indispensables para que el bebe se desarrolle sano y fuerte, lo importante es mantener una dieta saludable y equilibrada en todo tu embarazo.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3R5bGUlM0QlMjJib3JkZXItcmFkaXVzJTNBMTJweCUyMiUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGb3Blbi5zcG90aWZ5LmNvbSUyRmVtYmVkJTJGZXBpc29kZSUyRjBPZFIyY2g2SkdtQTd1NVExWXpONXQlM0Z1dG1fc291cmNlJTNEZ2VuZXJhdG9yJTI2dGhlbWUlM0QwJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjIxMDAlMjUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIyMzIlMjIlMjBmcmFtZUJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0QlMjIlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZnVsbHNjcmVlbiUzQiUyMHBpY3R1cmUtaW4tcGljdHVyZSUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text]Pueden existir varios factores que pueden influir a que no puedas quedar embarazada y puedas presentar problemas de fertilidad como: el estrés, el estado de salud, la edad y la alimentación, por eso es fundamental que puedas llevar una buena dieta para que nuestro organismo funcione bien y puedas quedar embarazada. Nuestro estilo de vida y la alimentación juega un papel importante a la hora de concebir para que siempre los tengas en cuenta.
Por esa razón, vamos a mencionar algunos alimentos que pueden contener sustancias que son perjudiciales o dañinas para el futuro del embarazo o pueda afectar nuestra fertilidad, ya que en ocasiones pueden causar enfermedades, ya que existen algunos virus y bacterias que son nocivas y pueden atravesar la placenta.
Por ese motivo si ya estás planeado en quedar en embarazo es recomendable que unos meses antes, te empieces a preparar, dejando el alcohol, iniciando una dieta equilibrada y si es posible tomando suplementos como el ácido fólico, para que tu cuerpo esté preparado para iniciar con ese proceso tan maravilloso como lo es quedar en embarazo.[/vc_column_text][vc_single_image image=”6531″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]
Alimentos que debes evitar si deseas quedar embarazada
Hay ciertos alimentos que son peligrosos y debes evitar si quieres tener un buen embarazo, los cuales son:
- Ácidos grasos trans y saturados: afectan al sistema circulatorio y la salud cardiovascular, ya que puede disminuir el flujo de nutrientes hacia el aparato reproductor.
- Pescados con mercurio: el mercurio es un mineral que se va acumulando en el organismo y afecta al desarrollo del sistema nervioso del feto. No afecta directamente la fertilidad, pero sí afecta el desarrollo del feto y su salud.
- Alimentos de alto índice glucémico: son alimentos que contienen muchos azúcares, generando el aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Puede relacionarse con problemas de alteración hormonal y la dificultad para la ovulación, alimentos como los cereales, las grasas saturadas, entre otros.
- Alcohol: el exceso en el consumo de alcohol puede ser enemigo de la fertilidad. El alcohol interfiere con las vitaminas del grupo B y puede afectar al ácido fólico que es necesario para quedar embarazada.
- Cítricos: el exceso de vitamina C podría ser perjudicial para la fertilidad femenina, ya que altera el moco cervical. No se debe consumir en exceso si se busca un embarazo, pero si es necesario en tu dieta consumir moderadamente porque los cítricos también ayudan a la absorción del hierro.
- No fumar y las drogas: dificulta quedar en embrazo y aumenta las posibilidades del aborto espontaneo.
- Los mariscos con alto contenido de mercurio y pescados como: el pez espada, blanquillo, tiburón y caballa, ya que el mercurio es un metal y puede ser perjudicial para el desarrollo del feto.
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Pescado y mariscos crudos, que no estén poco cocidos o contaminados.
- Frutas y verduras que no han sido lavadas.
- Evita el exceso de cafeína y el té de hierbas.
- Huevos, aves y carnes rojas que no tengan la adecuada cocción.
- Carnes frías y embutidos: se puede transferir la toxoplasmosis que se produce cuando la carne está infectada o poco cocinada, los embutidos pueden transferir la enfermedad, también se puede contraer el parásito de otras formas como al comer frutas y vegetales contaminados, beber agua contaminada o tocar la arena de algún gato.
- Los quesos curados y bandos: como el brie, cambozola, camembert, queso de cabra y los tipos de queso azul, ya que contiene la bacteria listeria que puede causar el aborto o partos en los que el bebe puede nacer muerto.
- Disminuye los hidratos de carbono de rápida absorción.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”6532″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]Los anteriores son alimentos que debes evitar antes y durante el embarazo ya que pueden tener algún efecto negativo en tu salud y para tu bebe. Es importante que reduzcas tus niveles de estrés, ya que te ayuda con tu bienestar mental y a tener un embarazo saludable y feliz, dedica tiempo a las cosas que te disfrutan y relajan.
Otro factor importante es que si estás pensando en quedar en embarazo y estas en una dieta estricta es indispensable suspenderla, ya que no es recomendable perder peso mientras estes en embarazo, ya que el feto no va a recibir los suficientes nutrientes y pondría en riesgo a la madre y al bebe, una ingesta saludable recomendada sería unas 2000 Kcal/día.
Alimentos saludables en tu embarazo
Durante el embarazo lo ideal es que tengas una dieta rica y saludable, que puedas incluir todos los alimentos de tu día a día, pero solo aumentar 3000 calorías en el embarazo.
Los siguientes alimentos que son esenciales en cada etapa y te sirven para preparar comidas equilibradas, son:
- Pan, patatas y otros cereales: son alimentos que representan el 70 % de tu dieta, prefiere productos integrales que contienen más fibra, vitaminas y minerales.
- Frutas y hortalizas: puedes elegir frutas frescas, variedad de verduras, ensaladas verdes, alubias, lentejas, frutos secos y zumo de frutas, lo ideal en estos alimentos sería al menos cinco raciones al día.
- Carnes, aves y pescados: también puedes incluir los huevos, las legumbres y nueces, estos alimentos te aportan una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales, lo esencial es consumir dos o tres porciones al día y que estén muy bien cocidos.
- Leche y productos lácteos: son necesarios ya que te brindan una cantidad importante de calcio y proteínas necesarias en el embarazo.
- Alimentos que contienen grasas y azúcar: son esos pequeños lujos que puedes contemplar, pero también son necesarios en tu dieta, consumirlos moderadamente.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”6533″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]Incluye alimentos que contengan una buena cantidad de nutrientes como: el calcio, el hierro, el ácido fólico, la vitamina C, la vitamina D, los ácidos grasos como el Omega 3 y la vitamina B12.
Es fundamental seguir una buena alimentación y poder brindarle al bebe todos los nutrientes para su desarrollo, no debes saltarte ninguna comida y trata de mantenerte activa haciendo deporte, pero siempre con recomendación médica.
Durante el embarazo es frecuente que presenten carencias en los micronutrientes como el hierro, el folato y el yodo, debido a que tanto la madre como el bebe, en su etapa reproductiva requieren una mayor cantidad de nutrientes, pueden perjudicar la salud del bebe, la madre y el embarazo mismo, si no se brindan las cantidades correspondientes de micronutrientes.
Los micronutrientes son:
- El ácido fólico: importante en el desarrollo de los órganos y tejidos del bebe.
- Carbonato de calcio: ayuda a la prevención de la preeclampsia
- Sulfato ferroso: aporta hierro y mejora los niveles de hemoglobina en las mujeres.
Para terminar, siempre debes tener una buena alimentación en toda tu vida, ya que puedes prevenir enfermedades, mantener una vida activa y saludable y te puede ayudar a que puedas estar en embarazo más rápidamente. Ya que como lo leíste anteriormente la alimentación es fundamental para que puedas alcanzar tus objetivos y tengas mucho cuidado con varios alimentos que puedes evitar y dejar de consumir para tu embarazo y bienestar. Pero siempre es recomendable que puedas estar bajo la supervisión de tu médico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][rcblock id=”741″][/vc_column][/vc_row]