¿Centros de fertilidad en Colombia?
Acudir a servicios de fertilidad es una gran oportunidad para que parejas, mujeres solteras y quiénes desean ser madres, puedan hacerlo. Tiempo atrás, los servicios de fertilidad, al igual que los de anticoncepción, se consideraban de difícil acceso y de uso exclusivo para personas de mayor poder adquisitivo.
Sin embargo, gracias al avance de la ciencia, en técnicas de reproducción asistida y en formación de profesionales expertos en el manejo de los problemas de fertilidad, se hace posible la concepción.
Con estas alternativas, se ayuda a personas que por algún motivo no pueden concebir, ya sea por problemas de esterilidad en la pareja, hombres o mujeres solteros o parejas del mismo sexo, que quieren cumplir un sueño: tener a un bebé.
Este sería el inicio de un duro camino que, en función de cada paciente y dependiendo de su causa de infertilidad, puede incluso durar varios años. Por ello, es muy importante escoger el centro de reproducción asistida que mejor se adapte a las preferencias de cada persona. Por tanto, no existe una clínica de reproducción asistida que sea la mejor.
Colombia cuenta con una afluencia de centros de prestigio con muy buenos resultados y cada paciente debe encontrar aquel con el que se sienta más a gusto y le inspire mayor confianza.
Desde Celagem se ayuda a los interesados en esta difícil elección. Para ello, se han seleccionado los factores más importantes que deben valorarse de un centro de reproducción asistida antes de empezar un tratamiento de fertilidad.
Calidad
En primer lugar, antes de decidirse por una clínica de fertilidad, es importante asegurarse de que se trata de un centro autorizado oficialmente.
Instalaciones
Para realizar un tratamiento de reproducción asistida, ya sea de baja complejidad como una inseminación artificial o de alta complejidad como una fecundación in vitro, es primordial que el centro cuente con las instalaciones adecuadas.
Claridad y transparencia en la información
El primer contacto con la reproducción asistida puede ser difícil. Sin embargo, el camino será más llevadero si la clínica tiene una buena política de transparencia.
Información sobre el tratamiento
Es habitual que los pacientes que acuden a una clínica de fertilidad por primera vez desconozcan el funcionamiento del sistema reproductor. Por tanto, es de suma importancia que los especialistas expliquen con total claridad cuál es el problema de esterilidad que padecen los pacientes
Equipo de profesionales
Un tratamiento de fertilidad consta de varios pasos que requieren de diferentes especialistas: ginecólogos, embriólogos, anestesistas, etc. Todos estos profesionales deben estar cualificados y contar con experiencia.
Laboratorio
Como hemos indicado anteriormente, resulta primordial que el centro de reproducción asistida cuente con laboratorio y quirófano propio. No obstante, estos tienen que disponer de la tecnología actualizada que requiere realizar cualquier tratamiento de reproducción.
Celagem
Celagem, la clínica de reproducción asistida más importante de Colombia. La primera visita de los pacientes siempre es con un médico especialista en reproducción y fertilidad.
La institución cuenta con una lista de especialistas en ginecología, psicología, genética, embriología, andrología y enfermería al servicio de las personas de Bogotá y Medellín, así como aquellas que se encuentran en ciudades cercanas. Del mismo modo sus puertas siempre están abiertas para personas extranjeras que viajan desde otros países de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos entre otros, para cumplirles la ilusión de ser padres.
Celagem, clínica de fertilidad de Colombia, cuenta con el mejor laboratorio in Vitro del país. Ofrece valoración diagnóstica, orientación psicológica y atención de alta y baja complejidad.
Agendar una cita es muy fácil: puedes hacerlo a través de cualquiera de sus canales de comunicación (Pagina web, WhatsApp, o llamada telefónica) en la primera visita obtendrás un diagnóstico preliminar y la propuesta del tratamiento adecuado que mejor se adapte a tus necesidades.