¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida#QuedateEnCasa  Para tu comodidad estamos agendando tu cita vía online.

AGENDAR CITA

Skip to content

Comunícate ahora

(+57) 350 4731076

Contáctenos

Whatsapp

Asistencia

Personalizada

Redes

LANGUAGE

  • Español
  • English
  • Português
  • Clínica de reproducción y fertilidad en Bogotá
    Celagem – Clínica de reproducción y fertilidad asistida en Bogotá, Miami, Santo Domingo. Servicios: Fecundación In Vitro, Pomeroy, Ovodonación, Subrogación Uterina, Inseminación artificial y método R.O.P.A
    Clínica de reproducción y fertilidad en Bogotá
    • INICIO
    • CELAGEM
    • TRATAMIENTOS
      • Fecundación In Vitro
      • Bebé Feliz en Casa
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • Amor Incondicional
      • Pomeroy
      • Bebé Milagro
      • Inseminación Artificial
    • SERVICIOS
      • Diagnostico de fertilidad
      • Vídeo Llamada con especialista
      • Webinar Celagem
    • BLOG
    • CONTÁCTENOS
    INICIAR SESIÓNSOY USUARIO NUEVO
    • INICIO
    • CELAGEM
    • TRATAMIENTOS
      • Fecundación In Vitro
      • Bebé Feliz en Casa
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • Amor Incondicional
      • Pomeroy
      • Bebé Milagro
      • Inseminación Artificial
    • SERVICIOS
      • Diagnostico de fertilidad
      • Vídeo Llamada con especialista
      • Webinar Celagem
    • BLOG
    • CONTÁCTENOS

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida?

    You are here:
    1. Home
    2. Enfermedades congénitas
    3. ¿Es posible aislar enfermedades genéticas…
    Feb82021
    Enfermedades congénitasFecundación in vitroFIVinseminación artificialaislar enfermedades geneticas mediante reproduccion asistida
    Contenidos
    1 ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida?
    1.1 Fecundación in vitro:
    1.2 Inseminación artificial:
    1.3 Inyección intracitoplasmática (CSI):
    1.4 Inducción de la ovulación o estimulación ovárica:
    2 En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida?

    La reproducción asistida es utilizada anualmente por miles de parejas o personas solteras que no pueden procrear sin una ayuda profesional, ya sea por un defecto en el material genético, o por una ligadura de trompas que no es reversible.

    La reproducción asistida se define como la técnica que involucra a expertos en el área médica, para manipular con técnicas avaladas el material genético del paciente y obtener un embarazo exitoso. En primera instancia no se manipulan las enfermedades congénitas, que puedan traer los gametos de ambos sexos.

    Entre las técnicas de reproducción asistida más utilizadas, se encuentran:

    Fecundación in vitro:

    Consiste en la extracción del material genético de la pareja o la familia monoparental, para ser fecundado fuera del útero y posteriormente a su maduración embrionaria, ser implantado nuevamente en la madre que lo gestará hasta su nacimiento. La finalidad es que la pareja no pase por daños físicos y vivan la experiencia del método, junto a médicos y profesionales especializados.

    Inseminación artificial:

    Se procede a transferir los embriones en el cuello del útero para que ocurra la fecundación. Esta técnica es utilizada cuando alguno de los dos posee una dificultad que impide la procreación por medios naturales. Puede ser la poca movilidad de los espermatozoides, o alguna alteración en las trompas de Falopio.

    reproduccion asistida
    Reproduccion asisitida

    Inyección intracitoplasmática (CSI):

    Ocurre igual que la fecundación in vitro, la única variación es que se introducen los espermatozoides directamente en el óvulo por medio de una micro-aguja, para que se fecunden. Esto ocurre cuando el material del hombre no posee movilidad.

    Inducción de la ovulación o estimulación ovárica:

    Ocurre cuando la mujer no puede liberar de los ovarios el óvulo, o proceden con una baja calidad, y se estimulan con hormonas para que posean una alta posibilidad de fecundación.

    Los pacientes son estudiados clínicamente antes de pasar al método de reproducción asistida escogida, si se observa que alguno posee una enfermedad que tiene una alta posibilidad de traspasar al embrión, es posible que se puedan eliminar del material genético fecundado.

    A esta técnica se le conoce como Diagnóstico Genético preimplantacional (DGP), en la cual se realiza una pequeña biopsia, extrayendo algunas células del embrión, en su tercer día de desarrollo, para detallar y eliminar en caso de que presente la misma patología de los futuros padres.

    Así que, solo se implantan aquellos embriones que se encuentren exentos de la enfermedad diagnosticada.

    Las clínicas de reproducción asistida solo realizan el examen DGP a los pacientes que poseen un certificado médico que justifica el análisis embrionario. Todo depende de la política a la que acudan los pacientes para cumplir su sueño de formar una familia. Pero suele ser exclusivo de las parejas con indicios genéticos. Los casos más específicos son:

    • Madres con abortos inesperados.
    • Enfermedad genética de alguna pareja, se analiza en el historial médico o examen.
    • Gestantes con una edad superior a los 40 años.

    Este análisis solo se puede realizar si el método de reproducción asistida es Fecundación in vitro (FIV) o Inyección intracitoplasmática (CSI). Ya que se observan las muestras en “in vitro” y se tiene un manejo más personal de los embriones, que se implantan luego de su desarrollo completo en el útero de la gestante.

    Con este examen, el éxito de los embarazos por estas técnicas ha aumentado en los últimos tiempos. Algunas clínicas no optan por aplicar este análisis, ya que lo ven en contra del curso natural del desarrollo embrionario, sin embargo, si el paciente por algún estudio anterior conoce la enfermedad y no quiere que su futuro hijo lo herede, debe acercarse a una institución que le asegure el estudio de las células para evitar el traspaso genético.

    Lo más importante para los padres al momento de la reproducción asistida es lograr un embarazo sano, a término.

    Ya que muchos han pasado por otros tratamientos anteriores o un practica constante en busca de su planificación personal, sin éxito. Conectar con un centro especializado en reproducciones asistidas aportará la confianza que se necesita para el momento, recordando que la paciencia y apoyo en conjunto son principios que unen a la pareja para que todo pueda volverse un aprendizaje y una experiencia positiva.

    Existen centros que poseen equipos más especializados y modernos, lo que mejora la calidad de análisis sin necesidad de interferir en el proceso interno de los embriones como su implantación final. El médico determinará el método de reproducción ideal para la pareja. Y en caso de que sea necesario el análisis del embrión, se recurrieran a las técnicas FIV o CSI.

    Si es posible aislar enfermedades genéticas para ciertas reproducciones asistidas, se les conoce como mutaciones patogénicas, y son alteraciones a la secuencia normal de las células. Ese es el estudio que se analiza en los laboratorios. Es importante conocer el historial familiar que ayude a detectar ciertos patrones hereditarios entre generaciones.

    La planificación familiar es importante para elaborar un plan de acción en caso de necesitar una reproducción asistida. No se analizan todas las muestras de los pacientes que se someten a estos métodos a menos que posea una base médica, aunque por todos los exámenes médicos, la mayoría logran gestar un bebe sano que está ansioso por conocer nuevas experiencias.

    En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

    Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

    AGENDA GRATIS

    DIAGNÓSTICO ONLINE

    Compartir esta publicación
    Share on FacebookShare on Facebook Share on WhatsAppShare on WhatsApp TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

    Author: Johana Gutierrez

    Comunicadora social y periodista, con experiencia en comunicación organizacional y diagnósticos, diseños, evaluación e implementación de planes estratégicos de comunicación, aplicados a la organización y a las comunidades en pro del clima y cultura organizacional, así como gestión de oficina de prensa y relaciones públicas. Amplia experiencia en creación y planeación de contenidos enfocado al posicionamiento y relacionamiento de las organizaciones con sus grupos de interés a través de canales digitales.

    También te podría interesar.

    ¿Qué tratamientos existen para parejas homosexuales?
    febrero 17, 2021
    Fecundación in vitro
    febrero 16, 2021
    ¿La ligadura de trompas o pomeroy es reversible?
    febrero 15, 2021
    Tratamiento de embarazo para madres lesbianas
    febrero 11, 2021
    ¿Qué tan efectiva es la inseminación artificial?
    febrero 11, 2021
    Pasos para una fecundación in vitro
    febrero 10, 2021
    Conoce Nuestros Tratamientos

    Fertilización In Vitro

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Bebé Feliz en Casa

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Pomeroy

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Ovodonación

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Amor Incondicional

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Bebé milagro

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Inseminación Artificial

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida

    Método R.O.P.A

    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida
    Habilitaciones


    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida
    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida
    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida
    ¿Es posible aislar enfermedades genéticas mediante la reproducción asistida? reproduccion asistida
    especialistas en salud reproductiva

    OVU Network Verified Member

    Celagem

    Clínica de Fertilidad

    Somos Celagem

    Blog de Noticias

    Servicios

    Testimonios

    Estados Financieros

    Políticas de privacidad

    Tratamientos

    Fecundación InVitro

    Bebé feliz en casa

    Pomeroy FIV

    Parejas Homoparentales

    Ovodonación

    Bebé Milagro

    Inseminación Artificial

    Newsletter

    Suscribete a nuestro newsletter, y recibe información acerca de nuevos tratamientos, servicios o noticias.

    Aprobado
    aprobacion invima

    ®Corporación Repronat S.A.S NIT: 901068002-6 - Todos los derechos reservados 2021 - Agencia de publicidad en Bogotá.

    Contenidos
    1 Cita para clínica de fertilidad
    2 Fertility clinic appointment
    3 Agenda tu vídeo llamada

    Cita para clínica de fertilidad

    Los sueños a veces tardan pero las ilusiones siempre se hacen realidad.

    Un equipo integrado por los mejores especialistas en medicina reproductiva dispuesto atender tus dudas, y orientarte en los diferentes tratamientos, Solicita tu cita ahora, Sin ningún costo.

      ¿Cuál es tu nombre?
      ¿Cuál es tu apellido?
      ¿Cuál es tu correo electrónico?
      ¿Cuál es tu nacionalidad?
      Teléfono o Numero Celular
      ¿Cuál es el motivo de tu consulta?

      ¿Cuál?

      ¿Como quieres recibir la consulta?
      Quiero visitar la ClínicaVídeo LlamadaLlamada telefónica

      Nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas para confirmar el día y hora de la cita


      Close

      Fertility clinic appointment

      Dreams sometimes take time but the illusions always come true.

      Our team with the best specialists in reproductive medicine is ready to answer all your questions and guide you through the different treatments we offer. Book your appointment now, at no cost.

        What is your name?
        What is your last name?
        What is your email address?
        What is your nationality?
        Phone number
        What is the purpose of your consultation?

        ¿Which?

        How would you like to receive the consultation?
        I want to visit the clinicVideocallPhone Call

        We will contact you in less than 48 hours to confirm the date and time of your appointment


        Close

        Agenda tu vídeo llamada

        Por favor completa el siguiente formulario para solicitar una vídeo llamada con un especialista. Pronto nos comunicaremos contigo.

          ¿Cuál es tu nombre?
          ¿Cuál es tu apellido?
          ¿Cuál es tu correo electrónico?
          ¿Cuál es tu nacionalidad?
          Teléfono o Numero Celular
          ¿Cuál es el motivo de tu consulta?

          ¿Cuál?

          ¿Porque medio desea que iniciemos la vídeo llamada?
          ZoomWhatsappFacebook MessengerGoogle HangoutsLlamada telefónica
          ¿Que día quiere que lo llamemos?

          Nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas para confirmar el día y hora de la cita


          Close

          LANGUAGE

        • Español
        • English
        • Português
        • Whatsapp
          Agendar Cita
          Teléfono