¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida#QuedateEnCasa  Para tu comodidad estamos agendando tu cita vía online.

AGENDAR CITA

Skip to content

Comunícate ahora

(+57) 350 4731076

Contáctenos

Whatsapp

Asistencia

Personalizada

Redes

LANGUAGE

  • Español
  • English
  • Português
  • Clínica de reproducción y fertilidad en Bogotá
    Celagem – Clínica de reproducción y fertilidad asistida en Bogotá, Miami, Santo Domingo. Servicios: Fecundación In Vitro, Pomeroy, Ovodonación, Subrogación Uterina, Inseminación artificial y método R.O.P.A
    Clínica de reproducción y fertilidad en Bogotá
    • INICIO
    • CELAGEM
    • TRATAMIENTOS
      • Fecundación In Vitro
      • Bebé Feliz en Casa
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • Amor Incondicional
      • Pomeroy
      • Bebé Milagro
      • Inseminación Artificial
    • SERVICIOS
      • Diagnostico de fertilidad
      • Vídeo Llamada con especialista
      • Webinar Celagem
    • BLOG
    • CONTÁCTENOS
    INICIAR SESIÓNSOY USUARIO NUEVO
    • INICIO
    • CELAGEM
    • TRATAMIENTOS
      • Fecundación In Vitro
      • Bebé Feliz en Casa
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • Amor Incondicional
      • Pomeroy
      • Bebé Milagro
      • Inseminación Artificial
    • SERVICIOS
      • Diagnostico de fertilidad
      • Vídeo Llamada con especialista
      • Webinar Celagem
    • BLOG
    • CONTÁCTENOS

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida?

    You are here:
    1. Home
    2. Transferencia embrionaria
    3. ¿Cómo funciona la maternidad compartida?
    Ene182021
    Transferencia embrionariaMétodo ROPAReproducción y FertilidadReserva ováricamaternidad compartida

    Hoy en día, los casos de familias que se alejan del concepto tradicional de una madre, un padre e hijos, se han vuelto cada vez más frecuente, siendo las mujeres solteras y parejas lesbianas ejemplos de estos nuevos modelos familiares.

    Actualmente, gracias a los adelantos de la tecnología, una pareja de mujeres homosexuales puede llegar a tener un hijo mediante las Técnicas de Reproducción Asistida convencionales, como la Inseminación Artificial y la Fecundación In Vitro.

    Las opciones que ofrecen las Técnicas de Reproducción Asistida a las parejas de mujeres homosexuales para tener un embarazo, son esencialmente las mismas que a cualquier otra mujer, con la diferencia de que siempre se tendrá que recurrir a un donante para la utilización de muestras de semen.

    Contenidos
    1 Maternidad Compartida
    1.1 Método ROPA
    2 Diferencias entre en método ropa y la maternidad compartida
    3 En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño
    4 Indicaciones médicas
    5 Otros artículos relacionados con Maternidad Compartida
    5.1 ¿Puedo realizarme una Fecundación in Vitro si quiero ser madre soltera?
    5.2 Embarazos múltiples por fertilización in vitro
    5.3 ¿Cuánto cuesta una fecundación In Vitro?
    5.4 ¿Qué es el Método ROPA? Clínica Celagem

    Maternidad Compartida

    Se sabe que, tanto la inseminación artificial (IA) como la fecundación in vitro (FIV) con esperma de donante son tratamientos indicados para las parejas conformadas por mujeres; sin embargo, actualmente existe un método aún más novedoso, en el que ambas de mujeres pueden participar en el proceso, conocido como Método ROPA.

    Método ROPA

    El método ROPA, Recepción de Óvulos de la Pareja, es una alternativa que permite que ambas mujeres participen activamente en el proceso como madres, sin tener que adoptar y brindándoles a ambas la posibilidad de compartir la maternidad desde el principio.

    Se trata de un tratamiento de fecundación in vitro, donde una mujer de la pareja será la madre genética y la otra mujer será la madre gestante. El procedimiento es el mismo que en la donación de óvulos, con la diferencia de que la donante de los óvulos no es anónima, sino que es la que será una de las futuras madres del bebé.

    Ahora bien, algo que se puede considerar como una variante del método ROPA, es la técnica de la maternidad compartida, disponible sólo para parejas lesbianas, mediante la cual ambas mujeres tienen al embrión en el útero en algún momento del proceso. En esta técnica existe una particularidad: los primeros días de cultivo embrionario no son in vitro, sino in vivo. Lo cual representa algo insólito, ya que lo habitual es realizar la fecundación entre óvulos y espermatozoides en el laboratorio.

    maternidad compartida parejas lesbianas

    Diferencias entre en método ropa y la maternidad compartida

    El método ROPA se puede considerar en sí como una técnica de maternidad compartida, pues como se ha mencionado, ambas mujeres participan activamente en el proceso desde el inicio. En este caso, una mujer se somete a la estimulación ovárica y punción folicular para aportar sus óvulos, llamándose madre genética. Posteriormente la otra mujer recibe al embrión en su útero para quedarse embarazada y dar a luz después de 9 meses, la participación de ella sería la madre gestante.

    Por otro lado, en la maternidad compartida, la fecundación y/o las primeras etapas del desarrollo embrionario ocurren en el útero de la mujer, gracias a un dispositivo conocido como AneVivo. En este sentido, el embrión pasa un tiempo determinado en el útero de la madre genética y seguidamente, se transfiere al útero de la madre gestante para que quede embarazada.

    Estas características lo convierten en un método mucho más natural, debido a que los embriones están en contacto desde el inicio con el entorno uterino, donde las condiciones de luz y temperatura también son óptimas. Sumado a esto, el dispositivo es muy cómodo, logrando así evitar molestias a la mujer que lo lleva.

    AneVivo es más pequeño que un DIU, pudiéndose retirar fácilmente mediante un hilo que queda en la vagina. Está formado por una cápsula porosa dentro de la cual pueden colocarse los embriones sin peligro de que se salgan, pero aun así permitiendo la entrada de los nutrientes y el oxígeno necesarios procedentes del útero.

    El primer caso en el mundo de un bebe nacido por el método de maternidad compartida, surgió en el 2019, en el cual sus madres, Donna y Jasmine, se sometieron a este procedimiento para dar a Luz al pequeño Otis, un 30 de Septiembre.

    En primer lugar, Donna pasó por una estimulación ovárica y le extrajeron los óvulos para fecundar en el laboratorio. A continuación, le insertaron en el útero un embrión durante 18 horas con el dispositivo AneVivo. Posteriormente, el embrión se extrajo del útero de Donna y se transfirió al útero de Jasmine, donde implantó y se desarrolló hasta el momento del parto.

    Recuerda que puedes solicitar una consulta totalmente gratis con nuestros especialistas en fertilidad de la clínica Celagem para obtener más información acerca de la maternidad compartida o método ropa.

    En CELAGEM estamos listos para cumplir tu sueño

    Somos especialistas en resolver problemas de fertilidad, fecundación In vitro o reproducción asistida. Queremos enseñarte algunos de nuestros tratamientos que tienen su primera cita totalmente gratis.

    AGENDA GRATIS

    DIAGNÓSTICO ONLINE

    Indicaciones médicas

    Como se ha mencionado, el método de maternidad compartida está diseñado exclusivamente para las parejas lesbianas. La decisión de qué papel tendrá cada una de las mujeres es de la pareja, aunque es importante valorar la sugerencia médica. Lo más común es que se recurra a esta técnica con el objetivo de que ambas madres participen activamente en la gestación. No obstante, también pueden presentarse limitaciones médicas por parte de un miembro de la pareja para llevar a cabo el proceso completo de la gestación, siendo este método la mejor alternativa.

    Otros artículos relacionados con Maternidad Compartida

    fecundación in vitro Madre Soltera

    ¿Puedo realizarme una Fecundación in Vitro si quiero ser madre soltera?

    Fecundación in vitro
    FIV
    Madre soltera
    Reproducción y Fertilidad
    embarazo múltiple

    Embarazos múltiples por fertilización in vitro

    Embarazo gemelar
    Fecundación in vitro
    Fecundación Invitro
    ¿Cuánto cuesta una fecundación In Vitro?

    ¿Cuánto cuesta una fecundación In Vitro?

    FIV
    Fecundación in vitro
    Fecundación Invitro
    Metodo ropa

    ¿Qué es el Método ROPA? Clínica Celagem

    Fecundación Invitro
    Método ROPA
    Compartir esta publicación
    Share on FacebookShare on Facebook Share on WhatsAppShare on WhatsApp TweetShare on Twitter Pin itShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn

    Author: Johana Gutierrez

    Comunicadora social y periodista, con experiencia en comunicación organizacional y diagnósticos, diseños, evaluación e implementación de planes estratégicos de comunicación, aplicados a la organización y a las comunidades en pro del clima y cultura organizacional, así como gestión de oficina de prensa y relaciones públicas. Amplia experiencia en creación y planeación de contenidos enfocado al posicionamiento y relacionamiento de las organizaciones con sus grupos de interés a través de canales digitales.

    También te podría interesar.

    ¿Cuánto cuesta el método ROPA?
    febrero 26, 2021
    ¿Cuál es la mejor clínica de fertilidad en Colombia?
    febrero 25, 2021
    Coronavirus en el semen
    febrero 24, 2021
    Consejos para cuidar tu cuerpo durante el embarazo.
    febrero 24, 2021
    ¿Cómo Donar Óvulos en Colombia?
    febrero 23, 2021
    10 Consejos para ser madre de gemelos
    febrero 22, 2021
    Conoce Nuestros Tratamientos

    Fertilización In Vitro

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Bebé Feliz en Casa

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Pomeroy

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Ovodonación

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Amor Incondicional

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Bebé milagro

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Inseminación Artificial

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida

    Método R.O.P.A

    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida
    Habilitaciones


    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida
    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida
    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida
    ¿Cómo funciona la maternidad compartida? maternidad compartida
    especialistas en salud reproductiva

    OVU Network Verified Member

    Celagem

    Clínica de Fertilidad

    Somos Celagem

    Blog de Noticias

    Servicios

    Testimonios

    Estados Financieros

    Políticas de privacidad

    Tratamientos

    Fecundación InVitro

    Bebé feliz en casa

    Pomeroy FIV

    Parejas Homoparentales

    Ovodonación

    Bebé Milagro

    Inseminación Artificial

    Newsletter

    Suscribete a nuestro newsletter, y recibe información acerca de nuevos tratamientos, servicios o noticias.

    Aprobado
    aprobacion invima

    ®Corporación Repronat S.A.S NIT: 901068002-6 - Todos los derechos reservados 2021 - Agencia de publicidad en Bogotá.

    Contenidos
    1 Cita para clínica de fertilidad
    2 Fertility clinic appointment
    3 Agenda tu vídeo llamada

    Cita para clínica de fertilidad

    Los sueños a veces tardan pero las ilusiones siempre se hacen realidad.

    Un equipo integrado por los mejores especialistas en medicina reproductiva dispuesto atender tus dudas, y orientarte en los diferentes tratamientos, Solicita tu cita ahora, Sin ningún costo.

      ¿Cuál es tu nombre?
      ¿Cuál es tu apellido?
      ¿Cuál es tu correo electrónico?
      ¿Cuál es tu nacionalidad?
      Teléfono o Numero Celular
      ¿Cuál es el motivo de tu consulta?

      ¿Cuál?

      ¿Como quieres recibir la consulta?
      Quiero visitar la ClínicaVídeo LlamadaLlamada telefónica

      Nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas para confirmar el día y hora de la cita


      Close

      Fertility clinic appointment

      Dreams sometimes take time but the illusions always come true.

      Our team with the best specialists in reproductive medicine is ready to answer all your questions and guide you through the different treatments we offer. Book your appointment now, at no cost.

        What is your name?
        What is your last name?
        What is your email address?
        What is your nationality?
        Phone number
        What is the purpose of your consultation?

        ¿Which?

        How would you like to receive the consultation?
        I want to visit the clinicVideocallPhone Call

        We will contact you in less than 48 hours to confirm the date and time of your appointment


        Close

        Agenda tu vídeo llamada

        Por favor completa el siguiente formulario para solicitar una vídeo llamada con un especialista. Pronto nos comunicaremos contigo.

          ¿Cuál es tu nombre?
          ¿Cuál es tu apellido?
          ¿Cuál es tu correo electrónico?
          ¿Cuál es tu nacionalidad?
          Teléfono o Numero Celular
          ¿Cuál es el motivo de tu consulta?

          ¿Cuál?

          ¿Porque medio desea que iniciemos la vídeo llamada?
          ZoomWhatsappFacebook MessengerGoogle HangoutsLlamada telefónica
          ¿Que día quiere que lo llamemos?

          Nos pondremos en contacto contigo en menos de 48 horas para confirmar el día y hora de la cita


          Close

          LANGUAGE

        • Español
        • English
        • Português
        • Whatsapp
          Agendar Cita
          Teléfono