Colombia y Subrogación
El núcleo fundamental de la sociedad desde el inicio de los tiempos es la familia, se debe resaltar que a lo largo de los años es normal escuchar que para algunos hombres o mujeres, llevar a cabo su decisión y naturaleza de procrear puede ser difícil y en algunos casos inasequible, por lo que se ha utilizado gracias a estudios y avances de los métodos científicos, las técnicas de reproducción asistidas, técnicas que son totalmente eficientes y seguras, para brindarle la oportunidad a cada pareja que sueña con formar su propia familia.
Actualmente, este avance de la ciencia sobre la técnica de reproducción asistida, ha logrado generar gran variedad de alternativas a aquellas personas que no pueden concebir de forma natural. Estos avances tecnológicos, sociales y científicos, permiten dar solución a los problemas de infertilidad u otros aplicables, por lo que en el campo de la medicina se está considerando herramienta útil y posibilidad.
Esta elección por el método la subrogación, generalmente no es la primera opción de cada pareja. Sin embargo tomar esta decisión involucra una fuente de información correcta, compromiso y esperanzas de formar tu propia familia. Y si en este caso, si estas familiarizado con el tema, también te interesa conocer donde puedes lograr de manera segura, llevar a cabo la solicitud para la asistencia.
Colombia es uno de los países de américa latina, donde la técnica de reproducción asistida o subrogación, es viable, segura y responsable. Con casos numerosos de éxito, Colombia es el lugar destino para aquellas parejas que buscan esta asistencia médica y legal, además, es uno de los pocos países actuales que no poseen distinción en la pareja, sea esta un pareja heterosexual y en algunos casos homosexual.
En Colombia la familia puede constituirse por vínculos naturales o jurídicos, se establece como una decisión libre del hombre y la mujer, sea por decisión de un matrimonio o por voluntad responsable.
Colombia garantiza la protección integral de cada familia, exteriorizando que su honra, intimidad y dignidad son elementos totalmente inviolables, basadas en igualdad de derechos y deberes. Acordando que la pareja tiene derecho a decidir responsablemente el número de sus hijos, sosteniéndolos y educándolos; y los hijos dentro del matrimonio o fuera de él, sean procreados naturalmente, adoptados o con colaboración científica, tienen igualmente los mismos derechos y deberes en la ley colombiana.
A diferencia de otros países, en el ordenamiento colombiano no existe prohibición pronunciada para este tipo de contrato o acuerdo. Pero claro está que es un convenio que conlleva responsabilidad y se ha considerado como legitimada jurídicamente, en virtud de la constitución expresa como indicamos anteriormente, que los hijos procreados natural o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes.
El acceso a este procedimiento medico en Colombia cada vez es más frecuente, por un lado, se presenta por el aumento de la esterilidad y por otro lado, por los derechos que han logrado adquirir las parejas del mismo sexo que buscan apoyo para acceder a la paternidad. Los tramites en Colombia una vez él bebe nace, son similares a los tramites que se realizan por adopción.
De este modo Colombia es el destino para otorgar soluciones a las parejas, hombres o mujeres, las cuales desean asegurar su correcta descendencia y la administración a futuro del patrimonio reservado por parte de cada uno de los padres.
En Colombia logran acceder a esta metodología, con precios mucho más accesibles que en cualquier otro, independientemente de la metodología que utilices para la subrogación, el coste del mismo es siempre y en todos los casos, sin perder la calidad y la seguridad, mucho más económico.
Cabe destacar que el uso de esta asistencia médica y legal para realizar el anhelo de una familia desde Colombia, implica una serie de factores que se deben considerar bajo el presupuesto, sea por ejemplo:
- La solicitud de la gestante que puede ser bajo un contrato remunerado o totalmente altruista
- Metodología que se utilice para la subrogación.
- El presupuesto médico para la atención general, parto y postparto
- Hospedaje en la nación colombiana
- Atención y gestoría legal
Otro punto a favor, es que Celagem posee sede principal en Bogota, Medellín y otras ciudades de Colombia, cuidamos cada paso y te brindamos excelente asesoría, antes y después de tomar esta decisión. Cuentas con atención personalizada, responsable y profesional. Te acompañamos en el proceso de inicio a fin, afiliándote con nuestros mejores aliados en asistencia médica para desarrollar el proceso, un sistema que te propone un amplio campo de elecciones para llevar a cabo tu solicitud.
En Colombia Celagem desarrolla y se compromete con cada pareja solicitante, padre intencional y gestante, a brindarte las mejores opciones, donde cada parte involucrada tenga un efecto en el convenio de libre y total voluntad. Tu mejor opción a tu alcance, con profesionales y servicio de gran calidad, comprometidos con el anhelo y sueño de formar tu propia familia y vivir al mismo tiempo la mejor experiencia.