Ucrania pertenece al top de los mejores países donde se pueden llevar a cabo los tratamientos de fertilidad y reproducción asistida, pero en este mes de marzo del 2022, se lleva a cabo una intervención militar que impide llevar a cabo la planificación familiar de muchos. Es por ello que respondemos a la pregunta “¿Cómo continuar mi tratamiento de fertilidad en Ucrania?”
En Kiev – Ucrania, se llevan a cabo tratamientos de fertilidad y reproducción asistida que garantizan un servicio completo para la atención de parejas heterosexuales que poseen algún tipo de infertilidad o esterilidad.
Cuenta con una capacidad de atención impecable y opciones para lograr el deseo de muchas parejas para lograr la paternidad y la maternidad.
Parejas de distintas partes del mundo logran conectar con Ucrania como su centro de fertilidad especializado, logrando éxito en muchas o todas las etapas. Pero no es ningún secreto lo que están viviendo en estos momentos los ucranianos y ucranianas, además de todos los ciudadanos de distintas nacionalidades que hacían trámites en estos centros y clínicas.
¿Qué es lo que está sucediendo en Ucrania con los centros de fertilidad y reproducción asistida?
Se conoce recientemente la noticia de una pareja argentina que acudió a Ucrania para llevar a cabo su primer tratamiento de reproducción asistida. La pareja en estos momentos entró en ataques de ansiedad y de inseguridad al ver desde su país, como esta situación entre Rusia y Ucrania afectaba sus sueños y los de su pareja, quienes con todo esfuerzo eligieron Ucrania como su lugar definitivo para la asistencia.
Actualmente, la capital y el país están siendo desalojados por la guerra que enfrentan estos dos países sin acuerdos hasta la fecha y con numerosas vidas, estructuras y familias afectadas.
Esta pareja elevó múltiples oraciones y pidió el apoyo a algunos entes como la cruz roja internacional para tratar de salvar los cientos de vidas que están en estos momentos vitrificados en los centros de fertilidad a la espera de ser transferidos a los padres intencionales.
¿Cómo continuar mi tratamiento de fertilidad en Ucrania?
Afortunadamente, el embriólogo y personal responsable de la clínica emitió un mensaje a los padres y las familias con imágenes del rescate de las cápsulas donde se encuentran los embriones aún criopreservados, llevados a la frontera para ser almacenados en un país vecino mientras se espera acabe esta terrible etapa para Ucrania y el mundo. ¡Sin duda un hecho y una hazaña digna de aplaudir y de gran conmoción por los miembros de esa clínica!
Por otra parte, también se conoce la historia de una pareja israelí que está en momentos de angustia junto a su gestante sustituta. Desean ayudarla a salir rápido del país, mantenerlos con vida y apoyarlos en lo que necesiten. Otro caso más que se ve afectado y profundamente frustrado por la guerra entre Rusia y Ucrania.
¿Es posible continuar los tratamientos de fertilidad que se iniciaron en Ucrania?
Los tratamientos de fertilidad comenzados en Ucrania estarán postergados hasta tiempo indefinido por todos los movimientos que se llevan a cabo dentro del país. Los centros de fertilidad y reproducción asistida están desplazando los materiales genéticos recolectados hacia las fronteras para almacenarlos en países vecinos para su protección.
Los pacientes, por otro lado, deben conversar directamente y respectivamente con su agencia seleccionada para el tratamiento, de modo que sea posible acordar los tiempos y evaluar progresivamente qué acciones tomar en esta situación.
Dependiendo del tratamiento y la fase, el centro de subrogación debe plantear algunas opciones para el paciente, en algunos casos, se puede remitir a otras sedes o los mismos pacientes pueden recurrir a un nuevo centro de fertilidad.
En este sentido, Colombia y México son nuestras dos principales sedes, en ellas logramos aportar una excelente opción para continuar el tratamiento de fertilidad y gestación subrogada.
Criopreservación de óvulos, fundamental en las mujeres
La criopreservación de óvulos es el principal procedimiento de interés en muchas pacientes que desean lograr la maternidad y es el más importante en las mujeres debido a su reloj biológico que cada año se hace menos favorable para lograr el embarazo.
La criopreservación de óvulos es uno de los servicios de menor costo para los pacientes que acuden año tras año, y sin duda es el esencial para lograr muy buenas tasas de éxito en los tratamientos de reproducción asistida.
Celagem Colombia abre sus puertas todos los años para parejas de distintos países en Latinoamérica y el mundo. Es el centro Latinoamericano de diagnóstico genético y Molecular con más altas tasas de éxito y el servicio profesional de calidad por sus especialistas y sus equipos médicos.
Disponemos de asesorías y servicios desde cualquier parte del mundo para Parejas de cualquier parte del mundo, y para parejas que atraviesan situaciones complejas de otros países debido a la intervención militar ordenada por el presidente de Rusia Vladimir Putin, donde ofrecemos atención solidaria y considerada con estos pacientes que se han dedicado durante años para hacer llegar el momento más anhelado.
Ofrecemos criopreservación de óvulos y de semen y un abanico de opciones en tratamientos de fertilidad y reproducción que aportarán gran significado en el presente o en el futuro de estas parejas.
En Celagem logramos ofrecerte una atención personal y profesional para asesorarte según tus condiciones acerca de “cómo continuar mi tratamiento de fertilidad en Ucrania”. La máxima probabilidad de ser padres gracias a nuestros programas disponibles en Colombia y en México en solidaridad con nuestros hermanos de Ucrania.