En la actualidad podemos evidenciar un conflicto armado y político entre países europeos donde participa el ejército de Rusia contra la población ucraniana.
Este conflicto ha logrado que gran parte del país, se movilice a zonas seguras y fronterizas, llevando tan solo, unas pocas maletas con sus pertenencias, hacia un rumbo no conocido y por tiempo indefinido. Afectando a todos los sectores, las actividades, las estructuras, los hogares, los animales; e incluso ha logrado cobrar la vida de muchas personas con distintas condiciones y niños.
En este sentido, logramos incluir uno de los mayores procesos y debates que afectan a las parejas en ucrania y de todo el mundo, la fertilidad.
Hasta inicios del presente año (2022), ucrania era uno de los países con mayor prestigio en tratamientos de fertilidad y atenciones reproductivas. Cientos de parejas ucranianas y extranjeras, lograban congregarse en algunas clínicas de fertilidad con gran valor e importancia.
¿Qué son los tratamientos de fertilidad?
Son todas aquellas técnicas que permiten lograr el embarazo, mediante medicamentos o una serie de intervenciones, ejecutadas por una clínica especializada en reproducción asistida.
Ucrania lograba ofrecer tratamientos exitosos de inseminación artificial, fecundación in vitro, Ovodonacion, subrogación, entre otros. Cumpliendo a cabalidad con todos los procesos que integran el servicio.
Sin embargo, esta situación ha generado intrigas en cuanto al proceso y el plazo para lograr ejecutarlo. Las parejas que se encuentran en el exterior o algunas parejas ucranianas que se encuentran contra reloj y desean optar por una solución de menor costo e intervención, lamentan esta situación que ha generado Rusia con el país, e incluso, han colaborado en protestas.
Pero el deseo de ver realizado su sueño en este 2022 es inquebrantable y buscan algunas alternativas para continuar este proceso, sin las complicaciones del reloj biológico, el aumento de los precios por las posibles complicaciones, entre otros factores poco predecibles.
Es aquí donde llega nuestro punto de respuesta para aquellas parejas que ya iniciaron tratamientos de reproducción asistida y ya lograron obtener los embriones, estando estos listos para su respectiva transferencia.
¿Cómo es posible obtener embriones y preservarlos?
Los embriones son el resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, donde se realiza en laboratorio y bajo supervisión, la unión de los gametos femeninos (óvulos) y los gametos masculinos (espermatozoides) hasta cumplir con las distintas etapas de su desarrollo como blastocito.
¿Por qué es tan importante la transferencia de los embriones?
La transferencia de embriones es, en todo sentido, una información biológica fundamental, ya que es el resultado de varios procesos dentro de un tratamiento de fertilidad.
La obtención de los mismos no es un proceso gratuito, sino que, por el contrario, es necesaria la inversión por medicamentos para controlar la maduración de los óvulos, el pago de honorarios, el tiempo invertido dentro de la clínica para lograr la extracción de estos gametos, su capacitación, su técnica de fecundación en laboratorio y el detenido análisis de la calidad de cada uno de esos embriones.
A partir de la obtención de los embriones, se podrán iniciar los preparativos para programar el embarazo, mediante la fase de “transferencia embrionaria”, logrando la fecundación in vitro, el examen genético preimplantacional, la subrogación, entre otros.
¿Qué hacer si tengo los embriones ya listos para comenzar mi tratamiento, atrapados en los conflictos entre Rusia y Ucrania?
Según han publicado varias clínicas profesionales de reproducción asistida del país (Ucrania), se ha logrado salvaguardar los embriones totales de cada uno de los pacientes. Estos embriones se resguardan en bombonas especiales para poder ser desplazados a zonas seguras sin que este movimiento, afecte la calidad y la salud de los mismos.
En cualquier país, se toma en cuenta que la legislación permite movilizar, trasladar o transferir, estos embriones, de una ciudad a otra, de una clínica a otra, dentro de un mismo país o siendo trasladada a un centro de fertilidad fuera del mismo.
No será posible que los pacientes opten por ejecutar el traslado de estos embriones, por lo que será necesario contratar servicios especializados en el traslado, estando completamente autorizados y certificados para el transporte de este material biológico de gran valor y significado.
¿Cómo transferir embriones de ucrania a otro país?
¿Continuar mi tratamiento de fertilidad?
Se deberá realizar el traslado, con bombonas especiales, para este tipo de transporte de muestras biológicas, donde se utilizara únicamente el nitrógeno líquido que sirve para obtener la temperatura de casi -200º C, condición que permitirá la preservación ideal de los mismos.
Este tipo de trámites tiene que ser gestionado con las autoridades pertinentes, quienes autorizan el traslado de los embriones preservados.
Por otro lado, también deben estar documentados los embriones, bajo la autorización del centro donde se obtuvieron, hacia la compañía de transporte y de la compañía de transporte al centro receptor a donde se enviaran dichas muestras biológicas.
Es necesario, contar con una buena planificación de este nuevo proceso a ejecutar, por parte de los pacientes que desean movilizar sus embriones desde ucrania, al país y centro de preferencia alternativo para continuar el tratamiento. Para ello, se requiere de la comunicación constante y transparente del centro de fertilidad en Ucrania con los pacientes y también los pacientes con la nueva clínica que continuará el tratamiento.
Celagem – Clínica de fertilidad y reproducción asistida en México y Colombia.
Celagem formaliza la invitación a estas parejas o pacientes, para que no desistan de su sueño de maternidad o paternidad, instándoles nuevamente a soñar y ser partícipes de la mejor experiencia de sus vidas, pero en otro escenario, como lo es, un nuevo centro de fertilidad, quien se encargará de completar el tratamiento.
Celagem México y Colombia, invita a darle continuidad a los tratamientos de reproducción asistida de las parejas ucranianas y europeas, sin limitarse o resignarse a un diagnóstico de infertilidad o al fin de la descendencia familiar por parte de la pareja.
Somos el Centro Latinoamericano De Diagnóstico Genético Y Molecular de mayor preferencia en parejas de Colombia, México, Latinoamérica y el mundo.