[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tener una familia es uno de los tantos sueños de muchas personas, que lo han visualizado en sus proyectos de vida, claro que empezar a tomar nuevos rumbos en la vida, es una tarea que muchas veces toma su tiempo, porque tienes pensar en las formas de conseguirlo y escoger el buen momento para realizarlo. Pero si ya lo estás creyendo o lo has intentado, pero no lo has podido conseguir, te hablaremos de ¿cuándo se necesita un embarazo subrogado?, para que puedas tener más herramientas o entiendas por qué no has podido conseguir un embarazo.
Gracias a los nuevos avances en el campo de la reproducción humana, las técnicas de reproducción asistida, han sido la base para que muchas parejas o personas, puedan acceder a tener un bebe. De esta manera también se ha modificado la creación de familia, ya que hoy en día existen nuevas maneras de familia y que, gracias a la evolución de nuevos métodos, es posible creer en la construcción de una familia, las soluciones a los problemas de fertilidad, cerrar la brecha y que las parejas del mismo sexo o solas, puedan hacer realidad sus sueños de tener una familia.
Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) abrieron, por tanto, una puerta a nuevas formas de crear familias, y desde entonces no han dejado de evolucionar
[/vc_column_text][vc_single_image image=”7207″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]Los avances científicos han permitido conocer las diversas formas que tiene la ciencia, para las diversas alternativas de métodos y tratamientos, pensado para dar solución a varios problemas que aquejan a las personas que no consiguen con facilidad un embarazo, ya sea por problemas de fertilidad, condiciones médicas, parejas del mismo sexo o personas solas.
Por esta razón, te mencionamos cuando se necesita un embarazo subrogado:
- Hay ausencia del útero.
- Malformaciones o anomalías uterinas.
- Enfermedades hereditarias.
- Enfermedades que ponga en riesgo la salud de la madre y él bebe.
- Abortos repetitivos.
- Fracasos en otros tratamientos de fertilidad.
Una de esas tantas soluciones es la gestación subrogada, es un método de reproducción asistida que consiste, en que una mujer de manera voluntaria y de modo altruista, quieran ayudar a las personas o parejas que por diversas situaciones no han podido tener un bebe, de esta manera es cuando se necesita un embarazo subrogado, es decir una mujer solamente gestara en su vientre al bebe de los padres intencionales. Por lo tanto, se utiliza los óvulos y los espermatozoides de la pareja que quiere iniciar el tratamiento, a través de la fecundación in vitro, crean al embrión y la gestante subrogada llevara el embarazo. Es así que existen varios casos donde el embarazo subrogado es necesario, te los mencionaremos a continuación.[/vc_column_text][vc_single_image image=”7208″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]
Parejas heterosexuales
Muchas parejas que se encuentran casadas o viven juntas, han deseado una vida en familia, por tal razón lo han intentado por mucho tiempo quedar en embarazo y no han podido conseguirlo. Es el momento que empiezan a buscar las razones de porque no pueden quedar en embarazo, muchas veces a través de exámenes y varias idas al médico, es cuando se enteran de que alguno de los dos tiene un problema de fertilidad o alguna condición médica, por esta razón se les ha dificultado poder conseguir un embarazo de manera natural.
Por ese motivo las parejas heterosexuales, utilizan los métodos de inseminación o fecundación in vitro, para lograr el embarazo en la pareja. Pero si persiste un problema más complejo, es cuando se busca una ayuda externa, en este caso una mujer que pueda llevar el embarazo con el embrión de la pareja, es decir los padres de intención son quienes escogerán a la gestante subrogada, iniciaran el tratamiento y finalmente luego pasados los nueve meses, la gestante subrogada dará al bebe a los padres intencionales.
Parejas homosexuales o familias homoparentales
Para las parejas homosexuales el embarazo subrogado es el mejor método, ya que primero es posible que la pareja pueda aportar sus espermatozoides para el tratamiento y segundo, permite tener un bebe genéticamente relacionado con alguno de los dos padres intencionales. En este proceso los padres intencionales tienen que utilizar la ayuda de una gestante subrogada quien llevara el embarazo, pero se necesita los óvulos de una donante y el esperma será de la decisión de ambos padres, quien es que aportara su carga genética, para dar paso a la fecundación del embrión, con la ayuda de la gestante subrogada que gestara al bebe por nueve meses para luego ser entregado a los padres de intencionales.[/vc_column_text][vc_single_image image=”7209″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]
Personas sin pareja o familias monoparentales
Este es otra situación cuando se necesita el embarazo subrogado, es la mejor opción cuando las personas que quieren formar una familia monoparental, porque no tienen ningún tipo de vínculo afectivo con nadie o sencillamente quieren proyectarse con un bebe sin necesidad de una pareja. En esta situación sirve tanto para los hombres o las mujeres que no puedan llevar un embarazo sano por alguna condición médica, cada uno decide afrontar la maternidad o paternidad solos, por ese motivo las técnicas de reproducción asistida, es el camino a seguir.
Por medio de una gestante subrogada, que será la receptora del embrión, en este caso se utiliza la donación ya sea de óvulos dependiendo el caso o de esperma. En el caso de las mujeres emplear la fecundación in vitro con sus óvulos y el donante de semen, por lo que la ayuda de una mujer no es necesario si la mujer lo decide, pero si la mujer tiene algún problema médico o de fertilidad, es necesario la figura de la gestante subrogada, que lleve el embarazo y se realiza dependiendo las necesidades y características de cada persona.
Derechos de los padres intencionales
Los padres intencionales tienen un gran compromiso en este proceso, porque son los que han recurrido a la subrogación con el método de reproducción asistida para poder lograr un embarazo subrogado. Es así que los padres intencionales desde que tomen la decisión y comiencen con el tratamiento, son los padres biológicos, son los que aportan las muestras del material genético para la creación del embrión, por lo tanto, desde ese primer momento tienen todos los derechos sobre el bebe.
De esta manera, la gestante subrogada solamente será la que geste al bebe en su vientre, no tendrá ninguna más decisión sobre él bebe. Los padres intencionales son los que asumen todos los gastos del tratamiento, los gastos también de la gestante subrogada durante el tiempo del embarazo, exámenes médicos, ropa, alimentación, todo lo que necesite la gestante subrogada. Es así que después de que culmine el embarazo se inicia todos los tramites para el registro y el acta de nacimiento, que son necesario para que sea reconocido el bebe y sus padres de intención, por lo que recaen todos los derechos y obligaciones sobre el bebe.
En conclusión, el embarazo subrogado permite que las personas o parejas que quieran tener una familia, puedan lograrlo a través de un tratamiento que le ha funcionado a muchas parejas y personas, a lo largo del tiempo que han confiado en la efectividad de los tratamientos, es así que en Celagem puedes empezar un tratamiento según tus condiciones y las necesidades que tengas, pensamos en el bienestar de nuestros pacientes, por eso tenemos una alta calidad en todos nuestros tratamientos y servicios. Conocerás el testimonio de pacientes que han hecho parte de esta gran familia Celagem, no dudes en pedir una asesoría con un especialista que aclara todas tus dudas y puedas cumplir tu sueño de tener una familia de la mano de Celagem.[/vc_column_text][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=WS8xhufF1Qw”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][rcblock id=”741″][/vc_column][/vc_row]