Celagem

Cuanto puede costar un proceso de subrogación

La subrogación es un método de reproducción asistida para parejas con infertilidad, ya sean parejas heterosexuales, homosexuales o solteros, quienes se aventuran en el proceso de ser padres, pero también se enfrentan al costo que tiene adquirir un tratamiento de fertilidad.

Por lo tanto, los tratamientos de subrogación se realizan en clínicas especializadas, las cuales brindan sus servicios y costos. Debes tener en cuenta, que los costos varían dependiendo el país y los servicios que cada clínica ofrezca, esto te ayudará a que revises tu presupuesto y tu búsqueda sea más acertada. También debes conocer que en varios países la subrogación es permitida y tiene diferentes precios dependiendo de la clínica o las agencias encargadas de manejar los tratamientos.

Países regulados para la subrogación uterina

Se tiene la admisión regulada o autorizada, es decir, se admite solo con fines altruistas y bajo unas condiciones específicas, tal es el caso de Reino Unido, Canadá, Ciudad de México, Australia, Sudáfrica, Brasil, Israel, Grecia y Nueva Zelanda, y está la admisión tolerada, es decir, países donde no hay regulación taxativa, pero en los que tampoco está expresamente prohibida, es el caso de India, Rusia, Ucrania, Georgia, algunos estados de Estados Unidos, Argentina, Colombia, entre otros.

Colombia un país para la subrogación

Dependiendo del presupuesto que se disponga, cabe resaltar que hoy en día, hay varios países que han establecido clínicas expertas en temas de fertilidad y a las cuales cualquier persona, sin ninguna distinción, puede acceder y si es necesario viajar al país para empezar con todo el tratamiento.

Es posible viajar a un país que cumpla con tus expectativas y presupuesto, pero lo más importante es que puedas realizar el sueño de ser padre. Ya que en varios países no hay una regulación que permita la subrogación y por tal motivo hay muchas parejas extranjeras que cumplen su sueño fuera de su país.

Se han encontrado tres marcos de regulación de esta práctica previamente definidos: está la prohibición absoluta, es decir, países en donde está expresamente proscrita en cualquiera de sus modalidades y finalidades, de esta modalidad se pueden mencionar como ejemplos, España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Suecia y Suiza.

Colombia es uno de los países que día a día está tomando mayor fuerza en los temas relacionados a la fertilidad, también cuenta con una regulación establecida frente a la subrogación, y por supuesto cuenta con clínicas y lugares especializados en el tema, como nuestra clínica Celagem que está en la capacidad de brindarte las mejores posibilidades para cumplir con el objetivo que tanto anhelas.

El tratamiento de subrogación inicia desde el momento que se ha tomado la decisión de realizarlo, se ha establecido la clínica, a la gestante subrogada escogida para llevar el embarazo, es así que los costos pueden variar dependiendo la clínica, unos más costosos que otros. Por ejemplo:

Estados Unidos 110.000 € – 160.000 €
Grecia 75.000 € – 85.000 €
Canadá 100.000 € – 110.000 €

Básicamente, estos presupuestos pueden variar dependiendo el tratamiento, lo complicado o la facilidad del mismo, las regulaciones internas que tenga cada clínica y los gastos que cada país tenga para el tratamiento.

Qué incluye este costo

Dependiendo de la clínica y los servicios que esta le pueda brindar, dicho proceso tiene las siguientes características, permitiendo el desarrollo de un buen tratamiento.

Los costos incluyen:

  • Un examen diagnóstico individual o de la pareja.
  • Ecografías y consultas de control requeridas en el tratamiento.
  • Servicio de embriología, laboratorio, que corresponde a los activos y medios de cultivo
  • El tratamiento elegido sea el caso desde una fecundación in vitro, inseminación artificial o cual sea el tratamiento requerido por tu especialista.

Qué gastos adicionales podría tener

Como cualquier tratamiento que requiera un proceso médico, no está de más tener presente que se pueden generar costos adicionales, que debes tener en cuenta, y que la clínica misma no cubrirá.

Por eso es importante que cuando estés en la búsqueda de la clínica, revises y tengas en cuenta que cubre o que no cubre la clínica, ya que esto te ayudará a tener un mayor enfoque a todos los costos que debes tener en cuenta antes, durante y después del tratamiento.

A continuación, nos enfocaremos en los costos adicionales que se pueden tener:

  • Hospedaje y alimentación, si tienes que viajar de un país a otro.
  • Si se presenta alguna complicación y necesite de un servicio médico, correrá por cuenta de la persona.
  • Complicaciones durante o después del embarazo que pueden recurrir a un gasto adicional para que el embarazo pueda seguir de manera efectiva.
  • Todos los gastos que tenga la gestante subrogada, alimentación, ropa, controles médicos, es por cuenta de los padres que estén realizando el tratamiento.
  • Sí, es necesario abogados para todo el tema legal del proceso.

La gestante sustituta recibe un pago

Cuando ya tienes claro el tratamiento de fertilidad que te van a realizar, el doctor ya te ha informado de todo el proceso, y te habla que es necesario una figura externa para iniciar la subrogación, la cual es la encargada del proceso de gestación, se conoce como gestante sustituta o subrogada quien de manera altruista es la que llevará todo el proceso del embarazo, para las personas que han tomado el tratamiento, quienes serán los responsables de los gastos de la persona, es decir mes a mes la gestante subrogada recibirá una ayuda económica para que pueda llevar el embarazo en óptimas condiciones tanto físicas como mentales.

Según el tipo de contrato, determinado por las preferencias de los participantes y la legislación del país, la gestante puede recibir el reembolso de los gastos que le haya supuesto el embarazo o una compensación económica.

Los costos pueden variar dependiendo como se va desarrollando el proceso del tratamiento, pero si tienes el deseo y cuentas con los medios para realizarlo, lo puedes lograr buscando siempre la mejor alternativa. Si has tenido algún tipo de ahorros o si te has motivado para iniciar un ahorro, ten en cuenta que es un primer paso para cumplir el sueño de tener una familia.

Es un tema que no se toma a la ligera, ya que los tratamientos pueden llegar hacer efectivos, pero también está la opción que haya complicaciones durante el embarazo y puede que todo termine, y tengas que empezar de nuevo con el tratamiento generando otro gasto que no habías contemplado. Por eso es importante siempre tener en mente estas dos posibilidades de que funcione o no el tratamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio