Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

¿Cuánto se tarda en hacer una Ovodonación?

¿Cuánto se tarda en hacer una Ovodonación?

La Ovodonación es uno de los métodos de mayor prestigio, en cuanto a reproducción asistida se trata. Este método ofrece increíbles resultados y permite que sea posible el sueño de ser padres a parejas o mujeres, que no pueden quedar embarazadas por distintas razones. Por medio del método, se garantiza que estos hombres o mujeres, logren estar a tan solo pasos de la maternidad. 

El proceso tiene similitud con el de fecundación in vitro, con la diferencia de que en la ovodonación, se emplean los óvulos de una donante y no los de la mujer que gesta el bebé.

Cuando hablamos de tiempo o duración, debemos tomar en cuenta que al tratarse de un método de donación, con el fin de que puedas vivir el proceso de tener un hijo, existen ciertos protocolos y diferentes pruebas, utilizados para aumentar las probabilidades de lograr que la madre tenga un embarazo de manera exitosa.

Entre estos protocolos, existen diferentes pruebas, que se dividen en exámenes físicos, psicológicos y de sangre, si en ella obtienes buenos resultados, comenzarás con el procedimiento de estimulación hormonal. Por lo tanto, la ovodonación puede durar un promedio de uno o dos meses.

¿Cómo es el proceso de donación de óvulos?

Debes saber que a través de la donación, logras ayudar a aquellas mujeres que no pueden tener hijos por diversas razones que las limitan. Este es un proceso que lleva al menos 20 años siendo utilizado por especialistas, y lo mejor de este método es que no afecta la fertilidad de la donante, siendo la Ovodonación un método totalmente seguro.

El proceso de donación consta de una serie de pruebas y procedimientos comenzando con una entrevista, seguida de un examen físico, para después continuar con uno psicológico. Si eres apta, finalizas con el análisis de sangre, con este fin, se le otorga a la donante un minucioso estudio de salud, además, está totalmente comprobado que la donación, no afecta en absoluto, su fertilidad.

Al estar aprobada en todos los procesos, serás aceptada para continuar con la donación de óvulos. Este proceso también permite que las condiciones para la madre o pareja sean totalmente saludables y estables..

Ahora empezará el proceso de donación, se estimularán tus ovarios, para así producir una gran cantidad de óvulos. Para ello, se utilizarán medicamentos por un tiempo de entre 10 a 12 días, una vez transcurrido el tiempo, entrarás al quirófano

Allí se aplicará una sedación, los especialistas comenzarán  un procedimiento sencillo conocido como punción transvaginal en la cual insertarán una aguja de succión para extraer los óvulos que dura alrededor de 15 a 20 minutos, al terminar debes permanecer entre 1 a 2 horas mientras la anestesia deja de hacer efecto.

Este será todo el proceso a realizar, actualmente existen leyes y reglamentos que prohíben hacer de este proceso un uso comercial, pero por otro lado si permite una especie de indemnización financiera, por los traslados, el tiempo invertido y molestias que puedas tener durante la donación. 

Si deseas ser donante de óvulos, puedes contar con la clínica CELAGEM, la cual cuenta con las capacidades completas para guiarte en este gran proceso, ayudando sobre todo a las mujeres que no pueden quedar embarazada de forma natural.

[rcblock id=”741″]