¿Cuánto tiempo tarda un proceso de subrogación?
Si ya iniciaste esta aventura de intentarlo todo para poder tener tu familia, debes saber y conocer cuál es el tiempo necesario, que puede tardar el tratamiento. Es así, que, si elegiste la subrogación como la alternativa más segura de tener un hijo, dicho proceso tiene varias etapas, las cuales son necesarias para que todo llegue a ser exitoso, por tal motivo si ya vas a iniciar este proceso ten en cuenta que vas a tener que invertir un tiempo considerable, para que salga todo como lo pensaste y de la mejor manera. Para eso ten en cuenta los siguientes puntos:
- La búsqueda de la clínica.
- La capacidad de la agencia para que encuentre la gestante adecuada.
- La tasa de éxito de la clínica.
- La comunicación de la agencia, clínica, abogados y profesionales para que todo coordine.
- La constancia de los futuros padres en la toma de decisiones.
Los anteriores puntos son necesarios e indispensables para que empieces por lo básico del proceso, si todo resulta sin contratiempos tomará más o menos un año, pero si presentan inconvenientes se podría demorar un poco más de dos años en algunos casos.
De esta manera te detallamos los pasos que debes seguir, después de haber elegido la clínica y des inició con el tratamiento.
Las siguientes etapas son:
Selección donante
Vas a iniciar con el proceso de subrogación, para eso debes comenzar con la selección de los donantes de óvulos, generalmente son mujeres jóvenes y sanas quienes por decisión propia se acercan a las agencias para ser posibles candidatas. Para eso deben pasar por varios filtros requeridos por la agencia, como poder enviar fotos y una descripción detallada de su personalidad, intereses, su historial médico y las razones de por qué quiere convertirse en donante de óvulos.
De esta manera puedes tener la certeza que la agencia hace una exhaustiva investigación y selecciona a mujeres que brinde todas las garantías posibles desde exámenes médicos y psicológicos, para así escoger las mejores y brindarles una seguridad a sus pacientes.
Por tal motivo cada agencia tiene su propia base de datos para la selección de la donante de óvulos, por tal razón la misma clínica es la que proporciona los perfiles, para que las parejas las puedan conocer y elijan la que mejor les parezca. Una vez elegida se inicia el siguiente paso.
Selección gestante
Este siguiente paso también se inicia por medio de la agencia, que será la encargada de la selección y entrevista a las mujeres que se postulan a ser gestantes sustitutas , la agencia hace varios filtros , como una entrevista para que revisen el perfil de la mujer y puedan responder a las dudas que se suscitan ante la subrogación. Los sustitutos deben tener un rango de edad entre los 21 a 41 años y haber pasado por exámenes médicos y psicológicos para tener la certeza de ser posibles candidatas.
Una vez que pasen los filtros estarán en una base de datos, los cuales son necesarios para que las parejas puedan revisar y elegir a las candidatas e iniciar con el tratamiento de subrogación. Los perfiles se enviarán a la pareja para que ellos la revisen y decidan su mejor candidata.
Luego de la selección llega el momento de conocerse, se realiza una primera reunión a través de una videollamada, para que se conozcan y puedan establecer un cierto nivel de simpatía y afinidad, una charla fluida para que ambas partes se sientan cómodos y puedan llegar a acuerdos comunes frente al proceso y finalmente ambas partes decidirán si van a iniciar juntos este camino, para comenzar con el siguiente paso del tratamiento.
Fecundación y transferencia
En este paso lo primordial es que luego de todos los trámites de rigor tanto médicos como los contratos legales, se de inicio como tal al tratamiento, a través de la clínica la cual será la encargada de los exámenes médicos para facilitar todo el proceso. También establecerá las fechas y los medicamentos correspondientes para empezar con el tratamiento.
El tratamiento empieza tres semanas antes del procedimiento, se inicia con la toma de medicamentos antes de la transferencia, los cuales son necesarios para preparar el cuerpo de la gestante. Es importante que la gestante realice todo lo que el médico le indique y estar en constante contacto y asistir a las consultas necesarias para revisar si el cuerpo está respondiendo adecuadamente a los medicamentos.
Luego de ese tiempo se inicia el proceso de reproducción asistida a través de la fecundación in vitro y se da paso a la transferencia de embriones que son colocados en el útero de la gestante sustituta para dar paso al embarazo, es un proceso rápido y sin dolor y es recomendable que de 1 a 5 días se tenga reposo absoluto después del procedimiento.
Embarazo y parto
Después de la transferencia se debe esperar de 10 a 15 días, para que la gestante sustituta se pueda realizar un examen de sangre para saber si el procedimiento fue exitoso, luego de ser confirmada la noticia de que está embarazada, pasadas 4 a 5 semanas es necesario un primer ultrasonido para conocer los latidos del bebe y conocer cómo transcurre el embarazo.
Luego es necesario seguir con los controles médicos para que el embarazo se desarrolle en óptimas condiciones. Es una de las etapas más largas, pero permite que tanto la sustituta como los padres intencionales generen más vínculos y estén al pendiente de todo el proceso.
Luego de nueve meses si no hay complicaciones y todo sale de la mejor manera, el parto resultara como se había pronosticado en la última visita médica y el doctor le haya programado la fecha del parto. Cuando llegue ese día, la mayoría de veces los padres intencionales acompañarán a la gestante sustituta antes, durante y después del parto. Después del parto cuando él bebe y la gestante estén en óptimas condiciones, el bebe pueda ser entregado a sus padres intencionales para que inicien los trámites de registro de nacimiento y el tratamiento finalice.
Cuando tengas a tu bebe en brazos y sientas que es real, el tiempo que has tomado en todo el proceso, ha sido recompensado con la sonrisa de tu bebe, puede ser un proceso largo, complejo y hasta agotador, pero cada paso es necesario para que puedas sentir la alegría de tener a tu bebe e inicies esa nueva etapa de tu vida, que puede que tardó unos meses, hasta años, pero lo importante es tener la certeza, que lo estas haciendo por ese sueño que has perseguido durante años, cada esfuerzo es recompensado con la llegada de tu bebe y por qué has elegido una buena clínica que te dio las herramientas y esperanzas que todo era posible y el resultado fuera ver a tu hijo en tus brazos.
Celagem puede hacer realidad esos sueños ya que encuentras todo en un mismo lugar y el proceso puede ser más corto, pero seguro y exitoso no dudes en elegirnos.