Celagem

Cuidados durante un tratamiento de fertilidad

Cada vez es más común que parejas con problemas de infertilidad recurran a tratamientos para aumentar sus posibilidades de quedar embarazadas y lograr finalmente el tan anhelado “¡Felicitaciones, estás embarazada!”. Sin embargo, al someterse a un tratamiento de fertilidad, hay muchos factores que influyen y determinan la tasa de embarazo de cada persona que se somete a estos procedimientos.

Después de un tratamiento de fertilidad, es importante tener en cuenta algunos cuidados durante los días siguientes. Lo más importante es mantener la calma y evitar que la ansiedad y los nervios se apoderen de uno.

A continuación, enumeraremos los cuidados que se deben tener durante el período posterior a un tratamiento de fertilidad:

  • Reposo: Se recomienda llevar un estilo de vida tranquilo después de finalizar el procedimiento de fertilidad. La paciente es dada de alta y puede continuar con su vida normal, evitando actividades que requieran mucho esfuerzo físico o levantar objetos pesados.
  • Evitar el exceso de esfuerzo o actividades físicas intensas: Aunque la paciente puede seguir con su rutina normal, es importante que durante las semanas siguientes evite realizar ejercicios físicos exigentes o que impliquen levantar mucho peso. Se recomienda realizar actividades que favorezcan la relajación, como la meditación o el yoga.
  • Relaciones sexuales: Después de un procedimiento de fertilidad, es importante abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que se realice la prueba de embarazo. Esto es válido tanto para los casos en los que se transfieren embriones frescos como para los casos de transferencia de embriones criopreservados. La penetración puede causar contracciones uterinas que pueden ser contraproducentes para el proceso de implantación embrionaria.
  • Alimentación: La paciente puede seguir una dieta normal, pero se recomienda una alimentación equilibrada y saludable. Es importante evitar el consumo excesivo de sal y café.
  • Evitar la exposición a altas temperaturas: Es recomendable evitar saunas, cabinas de bronceado y la exposición directa al sol, así como actividades que puedan aumentar la temperatura interna del cuerpo.
  • Medicación prescrita por profesionales: La medicación debe ser recetada por el especialista. Si experimenta alguna molestia, no dude en consultar de inmediato a su médico para conocer qué medicamentos debe tomar.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco: El consumo de alcohol y tabaco es perjudicial durante la transferencia embrionaria y, en caso de embarazo, también debe evitarse.

Es importante evitar situaciones de ansiedad y nerviosismo, que suelen presentarse en mayor o menor medida en los días posteriores al tratamiento de fertilidad. Siempre es recomendable comunicarse con el equipo médico ante cualquier preocupación o duda, ya que estarán dispuestos a resolver cualquier inquietud.

En resumen, es esencial seguir estas pautas de cuidado después de un tratamiento de fertilidad para aumentar las posibilidades de un resultado exitoso. Mantener la calma, cuidar la salud física y emocional, y seguir las indicaciones médicas son factores clave para maximizar las oportunidades de embarazo.

Por último, es importante elegir una clínica con experiencia, resultados exitosos y recomendaciones positivas. Celagem ofrece herramientas para combatir el estrés y disfrutar mejor del proceso de reproducción asistida.

Scroll al inicio