Derechos sexuales y derechos reproductivos
Derechos sexuales y derechos reproductivos
En Colombia existe una política para la sexualidad, sobre los derechos sexuales y reproductivos, esto indica que todos tenemos la misma oportunidad de nacer con dignidad, siendo libres. Tanto los derechos sexuales, como los reproductivos, deben promover y garantizar que todas las personas puedan tomar las riendas de su sexualidad con confianza, seguridad y libertad reproductiva.
Toda persona tiene pensamientos y visiones diferentes que están relacionadas a sus vivencias, sean externas como factores culturales e históricos, o pueden ser mentales como emocionales, espirituales y religiosos, estos derechos protegen a la diversidad de decisiones y pensamientos promoviendo el respeto.
Los derechos sexuales estipulan la libertad para tomar la decisión sobre nuestra sexualidad, los derechos penan a la violencia, al abuso o la discriminación, en este contexto también entra lo que es la actividad sexual, como lo son el placer, la reproducción, la intimidad que está ligada a muchos factores, como psicológicos, políticos, religiosos y biológicos.
Los derechos reproductivos están enfocados en la toma de decisiones. Si desean tener hijos, la cantidad que quieran tener, existe una libre decisión de formar el tipo de familia que desea. También se habilito recientemente el poder utilizar métodos de abortos, bajo términos legales y seguros, obtener información acerca de los métodos anticonceptivos o por el contrario tener información sobre métodos de reproducción asistida.
Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos más importantes
Estos son los derechos sexuales y reproductivos que tienen gran importancia y debes conocer son.
- Derecho a tener plena seguridad.
- Derecho a la vida, seguridad e integridad de la persona.
- Derecho de todas las personas sin importar el género, sexo y sexualidad a la participación.
- Derecho a una seguridad de protección igualitaria, donde sea posible vivir libre, sin tener ningún tipo de discriminación por el sexo, género o sexualidad.
- Derecho al reconocimiento pleno ante la ley
- Derecho a la asociación, libre opinión, expresión y pensamiento.
- Derecho a los avances científicos en beneficio de la salud.
- Derecho a la información y educación.
- Derecho a decidir si vas a tener hijos, cómo vas a tenerlos y a la edad que lo deseas.
Debe existir un cumplimiento pleno de estos derechos, y también se debe exigir sanciones en caso de existir algún incumplimiento.
La importancia de conocer estos derechos
Al tener conocimiento de estos derechos, que son esenciales para todas las personas, en nuestro crecimiento como miembros de la sociedad. Nos da la seguridad y garantía de poder llevar nuestra sexualidad de una manera orientada, en la cuales existen derechos que nos brinda la protección igualitaria y reconocimiento ante la ley.
Es de vital importancia conocerlos y hacerlos valer, somos partícipes y a la vez vigilantes de los mismos, sabemos que tenemos decisiones propias, de libre voluntad y en las cuales no nos pueden discriminar por nuestras opciones sexuales y reproductivas.
Al conocer nuestros derechos, sabemos lo que sí podemos hacer y qué cosas no podemos, también conocemos lo que los demás pueden hacer como lo que no, si tienes la información de esto, puede hacerlas valer a través de diferentes herramientas que el gobierno pone a tu disposición, incluso en casos graves puede existir una indemnización por cualquier daño causado amparado por la ley.
Existen deberes sexuales
Existe un frase que cita de la siguiente manera: ¨no pueden existir los derechos sin lo deberes¨, por lo que para exigir un derecho debes cumplir con un deber, cuando nosotros cumplimos los deberes podemos disfrutar de los derechos, por lo que cada derecho de la sexualidad y reproducción existe un deber que se debe cumplir.
Cuando nos referimos a los deberes sexuales, hablamos de las responsabilidades que todos tenemos como individuos para gozar y disfrutar de una sexualidad tanto personal como social, siempre teniendo como resultado un bienestar propio y saludable.
Cuando se actúa con conciencia, madurez y respeto se fomentan los deberes y se actúa en pro de la libertad sexual y reproductiva.
Los deberes que debemos cumplir de forma responsable son los siguientes.
- Deber a una privacidad sexual.
- Deber al placer sexual.
- Deber a buscar información científica.
- Deber a educarse de manera íntegra en la sexualidad.
- Deber a una sexualidad libre.
- Deber a la salud sexual personal.
Cuando conoces tus deberes exiges tus derechos, es importante como personas autosuficientes conocer todos los reglamentos que nos amparan y los deberes que debemos cumplir, seamos participes de crear una mejor sociedad, donde todo somos benefactores de los resultados y beneficiados por los mismos.