Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

Diez cosas que debes saber sobre el Método ROPA

Diez cosas que debes saber sobre el Método ROPA

Hoy en día somos participes de los nuevos modelos de familia, a medida de sus variaciones, la ciencia y nuestra clínica Celagem, ha innovado para ofrecer a cada una de esas familias, la posibilidad de cumplir sus sueños, de maternidad y paternidad.

Al momento de recibir una pareja del mismo sexo, sea masculino o femenino, tenemos la respuesta ideal. En el caso de una pareja femenina, nuestro método infalible siempre y definitivamente será el ROPA.

Esta técnica es una variante de la FIV (Fecundación In Vitro). El ROPA comprende una serie de elementos, que sin duda lo hacen totalmente interesante y efectivo. Así que si tu pareja y tú se encuentran en la búsqueda de un nuevo integrante de la familia, no puedes dejar de conocer las diez cosas principales del ROPA: 

El método ROPA es utilizado y empleado en parejas femeninas

A razón es que las dos pueden formar parte activa del desarrollo y crecimiento de su hijo. Por un lado una se encarga de entregar el óvulo y por el otro, la pareja se encargará de llevar el crecimiento del bebé dentro de ella.

El método ROPA requiere de la colaboración altruista

De algún hombre que desee donar sus gametos, con el fin de ayudar a quienes por métodos propios, no logran el embarazo.

Se realizan estudios para escoger espermatozoides

Al escoger los espermatozoides se hacen diversos estudios para seleccionar los más saludables y durante el proceso, se tendrá en extrema vigilancia cada una de las etapas, para lograr dar el resultado que esperan, en este caso, las futuras madres.

El donante de esperma siempre será anónimo

El lugar especializado se encargará de realizar los estudios necesarios para encontrar el que más se adecue con los rasgos de la pareja.

Ambas madres aportan en los rasgos físicos

En cuanto al parecido del hijo, no solo será físico, sino que al participar ambas durante el desarrollo, el hijo puede desarrollar conductas. Sin embargo, esto dependerá más de la madre que tenga los genes más fuertes y esos serán lo más probables que tenga el bebé.

A los diez días se hará la prueba de embarazo

Una vez se haya realizado la transferencia de embriones se tendrán diez días como referencia. Al pasar este tiempo, la madre tendrá que hacerse una prueba de embarazo para verificar el éxito del método.

Preparación de ambas madres simultanea

Los tiempos deben ser simultáneos al momento de preparar a las futuras madres. Ya que simultáneamente con la donante, la preparación de la madre que gestará al bebé, debe iniciar.

La edad influye en las tasas de éxito

Las probabilidades de éxito de quedar embarazada con el método ROPA son elevadas hasta los 35 años, hasta dicha edad los números están muy a tu favor. En cuanto a las pacientes que sobrepasan los 35 años de edad, en promedio, solo disponen de un 40% de éxito 

No es posible elegir al donante

Ya que se adquieren directamente de un banco de esperma, evaluados para el ¨óptimo matching¨ por nuestros médicos especialistas de Celagem, es anónimo y 100% confidencial.

Este tratamiento consta de seis pasos,

Estimulación de los ovarios de la mujer que aporta los ovocitos, selección del donante de semen, punción folicular, fecundación in vitro, transferencia embrionaria, prueba de embarazo.

En Celagem elegimos el mejor método para brindarte nuevas oportunidades, tendrás a tu disposición a los mejores especialistas, equipos de última tecnología, experiencia, atención y respuestas durante cada etapa.

Estas a tan solo una cita de convertirte en madre, ¿Cuánto más van a esperar?

[rcblock id=”741″]