[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El mejor regalo de navidad puede ser un nuevo integrante de la familia
Es motivo de alegría tener a un nuevo miembro en la familia en cualquier época del año, sin embargo, la esperanza y la ilusión por la llegada de un bebé es extraordinaria cuando llega a la par que las festividades decembrinas.
Por eso decimos ¡si! El mejor regalo de navidad puede ser un bebé.
Traer un bebé a la familia como nuevo miembro en vísperas de la navidad o en los postreros días, junto a todas las tradiciones de esta época tan bonita del año, en donde toda la familia se reúne alegremente, le añade mucho encanto. Es emocionante saber que en las próximas navidades, este pequeño integrante seguirá aportándonos felicidad con su inocencia y amor.
¿Pero cuales son los percances o contratiempos, que muchos atraviesan recientemente o desde hace un tiempo atrás?[/vc_column_text][vc_single_image image=”6873″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]
¿Es posible ser padres cuando se tienen problemas de infertilidad?
Cuando hay un bebé en nuestro entorno es frecuente que desarrollemos emociones ligados al amor y a la protección, en épocas de navidad el sentimiento por ser padres y tener una familia con la que queremos compartir se hace muy presente, no todos tienen la misma oportunidad de concebir un bebé y el anhelo por ser padres se hace entrañable durante la navidad.
Hoy en día la experiencia de la maternidad tiene otros enfoques debido a que los avances en medicina permiten que no sólo mujeres o parejas con problemas de infertilidad tengan el privilegio de traer un bebé al mundo.
La oportunidad de ser padres y tener esa emoción en la época de navidad no solo es una oportunidad para mujeres y hombres con dificultades de fertilidad, también pueden optar por este tipo de procedimiento, miembros de la comunidad LGBT debido a que adelantos médicos basados en técnicas de reproducción asistida, por ejemplo la fecundación in vitro, da paso al procedimiento denominado legalmente subrogación Uterina.
¿Quiénes pueden recurrir al programa de subrogación?
Mujeres solteras, parejas homosexuales masculinas y parejas heterosexuales pueden acceder a un programa de subrogación cuando presentan estos casos:
Mujeres infértiles por causas de:
- Ausencia de útero, puede ser congénita o por Histerectomía (extirpación de útero).
- Alteraciones como la endometriosis, o malformaciones de útero que impida llevar a cabo el embarazo.
- Abortos múltiples.
- Fallos repetidos en técnicas de reproducción asistida.
- Contraindicación médica, la gestación puede causar complicaciones en la salud de la gestante o incluso puede causarle la muerte.
- Tratamientos farmacológicos que impiden el embarazo o malformaciones en el feto.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”6874″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]
Hombres con problemas de esterilidad, causada por varios factores
- Endocrino o pretesticular, ocasionado cuando las hormonas que intervienen en la producción de espermatozoides presentan algunas alteraciones.
- Testicular, cuando existen alteraciones en los testículos que pueden ser por traumatismos o por algunas otras afecciones.
- Postesticular, la producción de espermatozoides es normal, pero la salida de esto se ve afectada por alguna alteración causando eyaculación retrógrada, impotencia y obstrucción de los conductos espermáticos.
- Infecciones que impidan la salida correcta de los espermatozoides.
- Espermáticas, cuando la cantidad de espermatozoides es baja, tienen poca movilidad o los espermatozoides presentan anomalías en su estructura.
Hombres Gays que quieren ser padres:
Los hombres gays que deseen agrandar su familia pueden aportar su propio esperma, requiriendo de una donación de óvulos y una mujer que lleve a cabo el proceso de gestación. El proceso es similar al de la fertilización in vitro.
¿Cuál es el significado de tener un bebé junto a la pareja que amo siendo heterosexuales u homosexuales?
Criar y mantener un hijo es complicado, además puede obstaculizar las metas profesionales, interferir en nuestro estilo de vida cambiándolo por completo. Sin embargo, tener un bebé también puede ser una experiencia placentera y criarlo en pareja puede influir en un mayor acercamiento, ya que formar una familia con quien se ama es una experiencia de vida que puede traerle incontables satisfacciones y emociones gratas para experimentar.
Una sorpresa en navidad para la pareja que amamos puede ser la decisión de procrear juntos un bebé, este regalo representaría el gran amor que le profesamos.
Para las parejas que quieren tener hijos y no pueden, una buena opción como regalo de navidad es la programación de una cita en una clínica de reproducción o fertilización asistida.[/vc_column_text][vc_single_image image=”6875″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]
¿Qué técnicas de reproducción asistida existen?
- Inseminación Intrauterina: se procede a seleccionar los espermatozoides más activos para introducirlos en el útero en el momento preciso de la ovulación.
- Fecundación in Vitro (FIV): incluye procedimientos iniciando con la estimulación de ovarios para la producción de óvulos; luego la extracción de óvulos, mediante la punción ovárica; la fertilización de los óvulos para la fecundación de éstos con los espermatozoides más activos; sigue el cultivo de embriones realizado en el laboratorio en espera del crecimiento de los óvulos después de fecundados por un promedio de dos a cinco días; finalizando con la implantación que, desde la placa in vitro, se transfieren los embriones al útero de la gestante.
- Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI): similar a la fertilización in vitro, pero difiere en que se introduce un único espermatozoide en un óvulo.
- Método ROPA: método para parejas de lesbianas, una de ellas será la madre biológica porque aportará sus óvulos, y la otra mujer será la madre gestante porque llevará en su útero el óvulo que será introducido luego de fecundado con el esperma de un donante. El método es muy parecido al de la fertilización in vitro.
¿Cuándo debo iniciar el tratamiento de reproducción asistida si quiero dar la noticia en navidad o tener a mi bebé en casa en diciembre?
Este regalo para navidad puede hacerse realidad, si al tomar la decisión de traer un bebé, tienes la disposición para que una clínica de fertilización y reproducción asistida te guíen en el proceso.
Dependiendo del método de reproducción asistida que decidas efectuar, el profesional y experto, tomará en cuenta el tiempo de los ciclos de la mujer que gestará el bebé, los tiempos que se pueden tomar cada fase del procedimiento elegido, para que resulte una fecundación exitosa con uno o varios embriones implantados durante en el mes de marzo, como mes de mayor probabilidad para que podamos tener un nacimiento para navidad.
Si quieres dar la noticia de un nuevo miembro en la familia justo con las festividades, ¡Debes iniciar el tratamiento desde los últimos días de febrero iniciar! De modo que conozcas y disfrutes todo al máximo, indicamos esto porque al momento de iniciar el tratamiento de reproducción y verificar que las fechas de cada fase, debemos asegurar que se completen dentro de la etapa requerida antes del mes de diciembre.[/vc_column_text][vc_single_image image=”6876″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][rcblock id=”741″][/vc_column][/vc_row]