Elección de género del bebé antes de nacer
En la actualidad son muchas las parejas que por distintas razones desean conocer la forma de tener un hijo de un sexo determinado, los que ya tienen niño, desean con ansias una niña y del mismo modo en caso contrario. Pero a pesar de los avances tecnológicos e investigaciones en el área, aún no existe una fórmula exacta que nos dé un 100% de probabilidades para lograr tener un hijo con el sexo de nuestra preferencia y de modo natural. ¿Pero es posible la elección de género del bebé antes de nacer?
Existen algunas teorías de lo que pudiésemos hacer internamente, para lograr adecuar nuestras condiciones para el sexo del bebé, y las explicaremos, aunque insistimos en que no es una teoría demostrada científicamente. Lo que es cierto, es que también existen tratamientos de reproducción asistida, con una práctica que hasta el momento ha causado asombro y maravillas.
¿Es posible elegir el género del bebé?
Existen técnicas tanto naturales como de fecundación in vitro que logran aumentar las probabilidades de tener un hijo con el sexo deseado, para poder explicar de qué tratan estos métodos, debemos tener claro cómo se da la elección del sexo, y qué factores influyen en este proceso, buscamos responder las dudas más comunes sobre este tema que son ¿Es posible la elección de género del bebé antes de nacer?, ¿Cómo es esto posible? Y ¿Se podría aumentar la probabilidad, de que por mis condiciones tenga el género del bebé determinado?
¿Cómo se determina el sexo del bebé?
La manera natural y biológica en la que se da la elección de género del bebé antes de nacer es determinada por los cromosomas, el ser humano cuenta con 23 pares de cromosomas, entre estos 23 pares hay uno que determinará el sexo del bebé, en el caso de los hombres será el par XY y para las mujeres el par XX, pero como se da este proceso?.
El proceso se logra cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan, el óvulo biológicamente siempre aportará el cromosoma X, mientras que el espermatozoide será el encargado de determinar el sexo del bebé, aportando tanto el cromosoma X o el Y. Por ejemplo, si el espermatozoide aporta el cromosoma X será mujer y si aporta el cromosoma Y será hombre.
El proceso biológico de fertilización del espermatozoide en el óvulo a creado un equilibrio natural en todo el mundo, las estadísticas indican que un 50.5% son hombres y un 49.5% son mujeres, siendo algo casi perfecto, agregando que se logró determinar, que tanto los espermatozoides (X) como los (Y) poseen características diferentes.
Los espermatozoides X (femeninos) son más lentos que los (Y) pero son muchos más resistentes y esto se debe a su tamaño, en cambio, los espermatozoides (Y) masculinos, son más rápidos, pero menos resistentes, por lo que viven mucho menos que los espermatozoides (X). Con esta información, se logró implementar algunas técnicas, que permiten aumentar la probabilidad de tener nuestro hijo con el sexo deseado.
Factores que pueden influir en el sexo del bebé de forma natural
Hoy en día es posible conocer las características que poseen los espermatozoides que portan los cromosomas XX y XY, lo que permite crear una de las teorías, para aumentar las probabilidades de elección del género del bebé.
- Si nos basamos en las cualidades de cada espermatozoide, se podría decir que si la pareja decide tener relaciones cerca de la ovulación se darían más probabilidades de que los espermatozoides (Y) logran llegar primero. En cambio, si se busca tener relaciones en los días fértiles se le otorgará más posibilidades a los espermatozoides (X) de llegar al óvulo porque tienen más resistencia.
- La otra teoría es conocida como Baretta se basa en que la alimentación repercute en la acidez vaginal como en la mucosidad cervical, estos factores intervienen en el PH, por lo que influye directamente en la vida de los espermatozoides favoreciendo o afectando a los espermatozoides masculinos o femeninos, siendo posible que la alimentación permita tener un hijo del sexo que se desea.
Actualmente, estas teorías no han sido aprobadas o tienen alguna evidencia científica que las apruebe, de igual manera, si en tu caso deseas tener un hijo de un sexo en particular no puedes dejar de aplicar algunas de estas teorías para aumentar así las probabilidades.
Tips que pueden ayudarte a aumentar las probabilidades
Como mencionamos no existen probabilidades de elección de género del bebé, existen muchas teorías sin una respuesta científica comprobada y en esto, la naturaleza ha sido estrictamente silenciosa.
Pero, no está de más intentar estas condiciones, finalmente, lo peor que puede pasar, nunca va a pasar, porque el bebé siempre estará de alguna u otra forma, destinado para ti.
- Días de ovulación: Mantén relaciones sexuales en días específicos de tu ciclo.
- Posiciones: mientras más cerca del cuello uterino, más probabilidad de éxito y ventaja puede tener el espermatozoide masculino, debido a su velocidad. Ya que el espermatozoide femenino, aunque no es rápido, es resistente, no es necesaria una penetración profunda.
- PH: El PH de la mujer durante sus relaciones sexuales deben ser: alcalino para favorecer los espermatozoides menos resistentes (Y) y puede tener un PH ácido si desea una niña (X). Esto puede lograrse con un respectivo cuidado íntimo y buena alimentación.
Escoger el sexo del bebé a través de un método de reproducción asistida.
La elección de género del bebé antes de nacer, es totalmente posible gracias a los tratamientos de reproducción asistida.
Esta posibilidad de elegir el sexo del bebé, logra aliviar algunos problemas hereditarios o síndromes que pueden adquirir los bebés según el género, afectando principalmente a los varones. Un ejemplo de los síndromes que pueden adquirir según el género, es el Klinefelter, un síndrome que afecta al varón por su cromosoma XXY, cuando lo natural es tener un cromosoma XY.
Las clínicas de fertilidad y de reproducción asistida, ayudan a cientos de parejas que por causas médicas o naturales, desean contratar un servicio de estudio de embriones para elección de género del bebé antes de nacer.
Esto es un estudio que no se incluye en ningún presupuesto de tratamiento de reproducción asistida, es un servicio adicional que se contrata para lograr seleccionar el futuro sexo del bebé.
Fecundación in vitro
La fecundación es el primer paso para lograr el examen genético preimplantacional, al fecundar el óvulo con los espermatozoides de la mujer, se estudian los embriones obtenidos durante los próximos 4 días y se analizan las células para determinar el género del bebé antes de nacer.
Inseminación artificial
Este tratamiento es más sencillo que el de fecundación in vitro, sin embargo, es menos efectivo, debido a que ya conocemos las características de los espermatozoides, la mujer podrá ser Inseminada con el seleccionado para aumentar las probabilidades de que el género sea el deseado por la pareja.
Estos son los tratamientos pioneros en la elección de género del bebé antes de nacer y está totalmente disponible en Clínicas Celagem. Si desea más información o desea realizar alguna consulta, no dude en comunicarse con los especialistas de Celagem, su centro de reproducción asistencial de preferencia.