Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

Embarazos múltiples por fecundación in vitro

Embarazos múltiples por fecundación in vitro

La fecundación in vitro, tiene un margen de efectividad que ronda en el 65% de las parejas o personas solteras, logrando posicionarse en una de las practicas más comunes entre la población con algún tipo de infertilidad. Sin embargo puede generarse la duda, ¿Hay posibilidad de tener un embarazo múltiple, aunque no sea lo planificado?

Una de cada cinco parejas, presenta infertilidad en algún periodo de su vida; la mayoría con tratamientos menos tediosos, logran gestar sin mayor complicación, mientras que el grupo restante debe buscar alternativas para vivir la experiencia que les ofrece ser padres.

La fecundación in vitro busca obtener tasas de éxito en todos los pacientes que se acercan a la técnica, y para ello cada fase que se realiza viene con un número determinado de muestras, que son dirigidas al laboratorio en busca de un análisis más profundo. Se determina su compatibilidad entre el material genético, posibles riesgos o en algunos casos, se llega a la conclusión de que los ovocitos o espermatozoides no pueden ser utilizados en la FIV. Para estos casos, también es posible acudir a una donación de terceros. Todo dependerá de la situación de la pareja o persona interesada.

        Sin embargo, esas muestras que son enviadas al laboratorio tienden a reunir 3 o más ovocitos y una cantidad de espermatozoides considerables.

Durante la estimulación ovárica, al contrario con el ciclo menstrual de la mujer, se recolectan 3 o más ovocitos, que se estudian. Una parte se envía al proceso de fecundación con los espermatozoides, y los restantes se congelan, si la pareja lo desea. También queda a su criterio y elección, donarlos al centro médico escogido.

Los ovocitos maduros que se fecundan, son dos o más, porque otorga una mayor posibilidad de éxito en caso de que alguno falle o no se logre la fecundación en alguno. Esto ocurre en una de las últimas fases del tratamiento, donde se da comienzo a  la implantación de los embriones en el útero de la mujer.

Los médicos implantan entre dos o máximo tres embriones por temor a que si solo se realiza con un embrión, las posibilidades de éxitos se reduzcan a una probabilidad baja, ya que no se logran aclimatar y se corre el riesgo de tener que comenzar el proceso desde la etapa inicial. La técnica FIV sigue mejorando la manera en que se estudia la efectividad del embarazo con un embrión, ya que estas se ocasionan en casos esporádicos, un embarazo gemelar, aunque no sea lo planificado por la pareja.

Los embarazos múltiples tienen un porcentaje del 20% – 22% de que se manifiesten.  Y limitar la transferencia de embriones a solo dos, produce una probabilidad de éxito del 18%. No es común que ocurra, pero si es una posibilidad existente que los padres deben de tomar en cuenta.

En el caso de un embarazo de trillizos, la probabilidad es aun menor, y por lo general se debe a la implantación de más de tres embriones por la baja efectividad que presenta el útero u otra razón médica que es detallada a cada paciente.

La medicina sigue trabajando en la mejora de estos procesos, y cuando la pareja se dirige a un centro especializado en técnicas FIV, es importante dejar todas las dudas en la mesa y esclarecer los temas que en internet pueden generar sentimientos de pánico o incertidumbre. Otro consejo, es visitar páginas avaladas por centros médicos o agencias de subrogación.

Muchas personas se cuestionan si existen maneras de evitar los embarazos múltiples, y se les hace hincapié en que son procesos todavía muy nuevos y se sigue indagando en mejorarlos. En el pasado eran métodos inimaginables, ahora la pregunta es ¿Cómo hacer la técnica FIV más eficiente?, Lo que la pareja puede optar es por una búsqueda minuciosa de la agencia especializada o de subrogación que tenga alta experiencia en la técnica y los porcentajes de embarazos gemelares.  Es una manera de aportar confianza al procedimiento.

           También existen parejas que buscan un embarazo gemelar y en la primera sesión no lo consiguen, pueden direccionar la búsqueda a las clínicas que estén especializadas en embarazos múltiples.

En caso de que la pareja se encuentre entre el 20% de personas que terminan teniendo un embarazo múltiple, la última decisión es tomada entre los pacientes y el medico encargado. Los cambios en la planificación de los pacientes no es un tema fácil para esos momentos.

Tomárselo con tranquilidad y que ambas personas estén de acuerdo en la decisión de continuar con un embarazo múltiple, es importante. Muchas personas luego de decidir empezar el proceso encuentran hasta gratificante el embarazo gemelar, porque han venido de muchos procesos que no han logrado los resultados deseados, por lo que puede volverse un momento de felicidad.  De igual forma, son casos que ocurren muy esporádicamente, con índices de solo un embarazo gemelar entre 84 nacimientos individuales.

[rcblock id=”741″]