Celagem

Embriodonación

Muchas parejas se plantean en la actualidad, formar una familia y alcanzar la maternidad o paternidad, es allí, donde muchas de estas parejas, se encuentran con una serie de dificultades y obstáculos que dificultan la posibilidad de lograr el embarazo. Es aquí donde cuentan con nuestro apoyo en tratamientos de fertilidad y reproducción asistida, como por ejemplo la embriodonación, ¿Sabes de qué trata este tratamiento? ¡En Celagem, te lo contamos fácil!

¿Qué es la embriodonación?

La embriodonación es un tratamiento de reproducción asistida caracterizado por la facilidad del tipo de donación.

En la embriodonación, no se donan los gametos por separado y no corresponden a ninguno de los padres intencionales, se trata de la donación directa de los embriones no utilizados por una pareja quienes bajo total consentimiento y legalidad, deciden otorgar el beneficio a otra mujer, hombre o pareja, de manera voluntaria y altruista.

En estos casos el tratamiento de reproducción asistida es mucho más asequible para las parejas que desean lograr la maternidad o paternidad.

¿Cuál es el tiempo máximo de preservación de los embriones en la embriodonación?

El tiempo máximo de preservación de los embriones es indefinido, el cuidado de los mismos permite que los gametos y los embriones no caduquen, por lo tanto, el tiempo no afectará su calidad y funcionalidad. ¡Una maravilla y un beneficio gigante para el tratamiento de embriodonación!

Este tipo de tratamiento de Criopreservación de embriones, posee algunas características que resultan muy importantes y emocionantes para las parejas que desean optar por tratamientos de fertilidad y estas características, las podemos describir a continuación:

  • Un tratamiento muy competitivo en cuanto a su precio.
  • Alta tasa de efectividad para el embarazo.
  • Sin lista de espera.
  • Una solución efectiva para distintas solicitudes.
  • Satisfacción al apoyar nuevas parejas que atraviesan situaciones de infertilidad similares.
  • Es un donativo altruista y anónimo.
  • Se mantiene un control de los antecedentes genéticos del control, por ello, son embriones totalmente sanos.

 

A quién va dirigido el servicio de embriodonación.

La embriodonación es un tratamiento dirigido a parejas con incompatibilidad genética, infertilidad por parte de parejas heterosexuales, baja reserva ovárica, mujeres solteras, intentos fallidos en tratamientos de fecundación In Vitro tradicional, problemas de implantación o abortos repetitivos.

Además, está al alcance de pacientes que desean lograr el embarazo bajo un tratamiento ante los demás casos, resulta más asequible.

Fases del tratamiento

Luego de los tratamientos de reproducción asistida que permiten obtener algunos embriones sobrantes, por parejas que ya han logrado con éxito su embarazo. La clínica de fertilidad (Celagem) criopreservará en un plazo aproximado de dos años los embriones de la pareja. Este servicio de criopreservación estará disponible para cualquier pareja que acceda al tratamiento.

Transcurridos los dos años, se podrán visualizar dos escenarios, la pareja cancelará un costo adicional por el mantenimiento y tiempo de sus embriones dentro de la cápsula de criopreservación o la pareja realizará un aporte maravilloso para una nueva familia que es la donación de los embriones mediante nuestro servicio de embriodonación.

Si te gustaría optar por esta facilidad con nuestro equipo Celagem, será necesario cumplir con las siguientes fases para lograr el éxito del tratamiento de reproducción asistida:

Fase 1:

Mediante estrógenos, se iniciará la preparación del endometrio de la paciente. Se busca, en esta fase, conseguir el grosor ideal del mismo, para la adecuada recepción del embrión. (duración:12-15 días)

Fase 2:

Desvitrificación del embrión otorgado en la donación (la selección del mismo, siempre estará, en la medida de lo posible, a favor de la compatibilidad genética y física de la pareja) (entre el día 15 y 16)

Fase 3:

Transferencia embrionaria, la mujer, el mismo día de la desvitrificación, recibirá al embrión dentro de su útero.

Fase 4:

Se procederá con el test de embarazo luego de transcurrir 15 días más, luego de su transferencia. Mediante el test, confirmaremos el éxito del tratamiento. (El tratamiento de embriodonación, también tiene la ventaja de ser fácil, indoloro y rápido) La duración del tratamiento es de un mes aproximadamente.

¿Cuál es la compatibilidad genética y física en la embriodonación?

En la embriodonación se busca la mayor compatibilidad posible con la pareja o paciente, procurando la compatibilidad en el grupo sanguíneo y los rasgos físicos. No obstante, no será una compatibilidad exacta y posible en la mayoría de los casos, ya que no es un donativo frecuente y diversificado como lo es la Ovodonación o la donación de esperma.

Celagem te ofrece el tratamiento de embriodonación Colombia – México – Argentina

Este tratamiento estará disponible en nuestra sede Celagem, tu Centro Latinoamericano en Diagnóstico Genético y Molecular de preferencia. Nuestro trayecto y experiencia te ofrecerán la mejor atención y el mejor resultado en tratamientos fertilidad y en servicios adicionales tan queridos como lo es la donación de embriones o embrioadopción.

Contamos con asesoría profesional de nuestros médicos especialistas, asesoría legal y asesoría psicológica. Además, mantenemos la mayor tasa de éxito y los precios más competitivos para tus servicios de fertilidad y reproducción asistida.

Esperamos que este artículo sea la mejor noticia del día, y que te animes a formar esa familia que deseas, a cualquier edad y bajo cualquier circunstancia.

¡El amor por la familia, por la salud y por la vida, siempre estarán presentes en nuestras oficinas! Y hoy, más que nunca, deseamos que la embriodonación sea la respuesta para las parejas que habían perdido la ilusión. ¿Quieres agendar tu consulta con nosotros? ¿Alguna duda adicional? Estamos atentos en ofrecerles la atención Inmediata y la respuesta oportuna.

Scroll al inicio