Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

Fecundación in vitro y método ROPA

También conocida como maternidad compartida, la Fecundación In Vitro y Método ROPA son un tratamiento de fertilidad. Es un método muy demandado, ya que es una excelente opción para las parejas de mujeres, que quieren ser madres y quieren lograr un embarazo sano. Es una experiencia que vivirán juntas de manera activa y ambas pueden ser parte de todo el proceso.

Por tal motivo es un tratamiento de fecundación in vitro, en el cual consiste en la extracción de los óvulos de una de las mujeres, que será fecundado con el esperma del donante, para después obtener la formación del embrión, el cual será transferido al útero de la otra mujer, quien llevará el embarazo. Es un método que necesita la participación de ambas mujeres y tendrá un tercero que será el donante anónimo de esperma, necesario para que todo el tratamiento funcione, es un tratamiento sin mayores riesgos y es sencillo.

“Un tratamiento de fecundación in vitro en donde la mujer gestante recibe los óvulos de su pareja, también mujer”

De esta manera te explicaremos por separado dos conceptos básicos y posteriormente tendrás más información complementaria del tema.

Método Ropa

El método ropa (Recepción de Ovocitos de la Pareja) es una técnica de reproducción asistida pensada para las parejas de mujeres que quieren conformar una familia, esta técnica permite que ambas mujeres hagan parte del proceso de manera activa en la fecundación y la gestación del bebe, una será la que aporta los óvulos y la otra mujer será la gestante.

Fecundación In vitro

Es una técnica de reproducción asistida, que permite la unión del óvulo y el espermatozoide, por fuera del cuerpo de la mujer, es decir por medio de un laboratorio se da paso a la creación del embrión, que durara unos días en maduración para luego ser transferido al útero de la mujer.

¿Qué tan importante en la fecundación in vitro en el Método ROPA?

En el método ropa es necesario la fecundación in vitro, ambos se complementan, ya que es una de las opciones más viables que escogen las parejas de mujeres, que necesitan y quieren tener una familia, de esta manera fue pensado para que las mujeres puedan cumplir el sueño de tener un bebe.

Por esa razón, consiste en extraer los óvulos, fecundarlos e implantar el embrión al útero de la mujer, en este proceso ambas mujeres son fundamentales, ya que una será la que aporta los óvulos y la otra mujer será la gestante.

Es necesario también la ayuda médica, el médico especialista es quien se encargará de hacer los exámenes y chequeos médicos necesarios, para que le pueda dar a sus pacientes, todas las herramientas posibles para que el tratamiento sea lo exitoso.

Se realiza a través de las siguientes fases:

  • Estimulación ovárica: Se utilizan hormonas, las cuales son necesarias para que la producción de ovocitos sea mayor, durante 7 a 12 días los ovocitos empiezan a crecer y madurar, el médico es quien programa el día de la extracción de los óvulos.
  • Punción folicular: Es el momento donde los folículos han alcanzado el tamaño deseado y el número de ovocitos ha aumentado, se da inicio la punción folicular que es básicamente la extracción de los óvulos, es un procedimiento muy sencillo y toma aproximadamente 15 minutos.
  • Fecundación in vitro: Luego de la extracción de óvulos se da comienzo a la fecundación de los óvulos con el esperma del donante, se da paso a la unión de los óvulos y el espermatozoide, se seleccionan los mejores fecundados, para luego dar comienzo al cultivo que puede durar entre 2 a 6 días. En eses tiempo también se prepara la mujer que recibirá al embrión, a través de la preparación endometrial, con el consumo de estrógenos.
  • Transferencia: Luego de la maduración de los embriones y el endometrio preparado, se realiza la transferencia del embrión al útero de la mujer, es un procedimiento sencillo. Transcurridos 10 a 15 días luego del procedimiento se tomará la prueba de embarazo para conocer el resultado.
  • Congelación de embriones: Se utiliza la vitrificación cuando no se han utilizado todos los embriones, se pueden congelar para un futuro, si la pareja los desea conservar o donar, ya es decisión de la propia pareja.

¿En qué momento puedo emplear el método ropa?

Si ya con tu pareja han tomado la decisión de querer tener un bebe, es momento que empieces a conocer de que se trata el método, si ambas desean ser parte de todo el proceso. El momento lo decides con tu pareja, pero también existen casos como problemas médicos, problemas en la calidad de los ovocitos, riesgos de enfermedades hereditarias o cuando otras técnicas no han funcionado. Es así que el momento depende de las condiciones de la pareja y es una decisión que tienes que tomar libremente.

Porcentaje de éxito

Con esa técnica las tasas de éxito son altas entre un 80 a 90 % de efectividad, pero para que esas tasas sean altas, es necesario que tengas en cuenta el estado de salud reproductivo de cada mujer, también influye la edad y los hábitos cotidianos.

Por ese motivo, es importante tener claro que, si inicias cualquier tratamiento, en este caso el método ROPA, es necesario un estudio médico exhaustivo con el fin, de que puedan evaluar como esta tu cuerpo, con el objetivo que tu médico pueda ofrecerte las mejores opciones para el tratamiento y así las tasas de éxito sean efectivas, para qué puedes evitar riesgos y que todo marche de la mejor forma posible.

Se tiene en cuenta la reserva ovárica, posibles enfermedades hereditarias y la salud del útero fundamental para un buen embarazo.

Por último, si estás considerando empezar con este método, sabes como es el proceso y quieres tomar la mejor decisión para ti y tu pareja, en Celagem te brindamos todos los espacios y servicios, si tienes alguna duda o quieres empezar con el tratamiento, puedes lograrlo con nosotros. Celagem está comprometido con todos los pacientes que quieran comenzar un tratamiento de fertilidad de alta calidad, con una gran experiencia en el campo de la reproducción asistida y con excelente talento humano con experiencia y siempre a la vanguardia de los procedimientos. No dudes en visitarnos y tener una cita con nosotros y conocer más sobre este método.

[rcblock id=”741″]