Gestación subrogada para padres solteros
El concepto tradicional de familia, formada por un padre y una madre, ya no es la única opción para tener hijos. Hoy en día existen otras alternativas que dan lugar a que la diversidad familiar sea una realidad.
Entre ellas, encontramos la paternidad en solitario por elección. Se trata de un modelo familiar al que recurren cada vez más hombres solteros que deciden afrontar la paternidad, dadas las posibles opciones que tienen a su alcance.
Debido a que un hombre no tiene útero y, por tanto, no puede gestar, estas opciones se ven reducidas y ser padre soltero no es fácil. Sin embargo, entre las posibilidades para ser padre en solitario se incluyen la copaternidad, la adopción y la gestación subrogada.
La gestación subrogada para solteros es la mejor forma de alcanzar la paternidad, debido a la imposibilidad de lograr llevar con éxito un proceso de adopción internacional. El número de casos de gestación subrogada, ha superado en los últimos 4 años al número de adopciones internacionales.
Este es un procedimiento por el que una mujer, conocida como gestante, es la encargada de gestar el hijo de otra persona. En este caso, gestará el hijo de un hombre en solitario de forma altruista o a cambio de una compensación económica.
La mujer gestante
La función de la mujer gestante será llevar el embarazo y dar a luz a un bebé que será entregado en el momento del nacimiento al padre. La mujer quedará liberada de responsabilidades y el padre se encargará de la crianza y educación del bebé.
Para facilitar el proceso, es posible que la mujer gestante no tenga ningún vínculo genético con el bebé. Para ello, en el caso de padres solteros o parejas homosexuales masculinas, será necesario recurrir a fecundación in vitro (FIV) con óvulos de donante. El semen empleado en la FIV será, normalmente, el del futuro padre.
Paternidad subrogada
La paternidad subrogada para hombres solteros es una práctica que se lleva a cabo cada vez en menos países. Lamentablemente, a medida que han ido pasando los años, se han ido cerrando puertas en Nepal, Tailandia, Camboya y Vietnam. En estos países no es que permitan la gestación subrogada para solteros o parejas homosexuales, si no que existe un vacío legal, es decir no existe una ley de gestación por sustitución como tal.
Aunque hay muchos países donde se pueden realizar procesos de maternidad subrogada, no todos aceptan hombres solteros. Eso reduce enormemente la lista en comparación a las parejas heterosexuales, que tienen más de 10 destinos donde recurrir a la gestación subrogada.
Paternidad para hombres solteros
Cada vez son más los hombres que deciden afrontar la paternidad sin tener una pareja, y gracias a las técnicas de reproducción asistida y a la maternidad subrogada un hombre soltero puede crear su propio proyecto de familia.
La gestación subrogada es legal en una buena cantidad de países. Sin embargo, cada país posee ciertas regulaciones. Algunos de los países en los que esta técnica es lícita son: Canadá, Australia, Reino Unido, Ucrania, Rusia, Estados Unidos, India, Tailandia, Grecia, Georgia, entre otros. Pero hay que tener presente que la gestación por sustitución no es legal en todos estos países cuando se trata de personas extranjeras u hombres solteros. Por eso, una de las mejores opciones para realizar un procedimiento de gestación subrogada es Colombia.
Gestación subrogada en Colombia
Hoy en día, Colombia proporciona todas las garantías legales para concebir un bebé mediante la maternidad subrogada.
El costo de vida en Colombia permite ofrecer planes de gestación subrogada garantizados, con costos asequibles y más económicos, en comparación a otros países.
En CELAGEM, clínica de fertilidad, se ofrece el servicio de gestación subrogada. La principal motivación de esta institución es cumplir el deseo que tienen sus pacientes de ser padres. Esta clínica se caracteriza por trabajar con sentido incluyente, entendiendo que el amor no tiene condiciones ni géneros.