Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

Guía de Autocuidado para Pacientes No 1

Guía de Autocuidado para Pacientes No 1

Es importante que usted participe activamente en las acciones para cuidar su salud, por lo tanto, lo invitamos a leer estas recomendaciones generales.

En CELAGEM, nuestra razón de ser es usted.

Estimado Paciente:

Las siguientes son diferentes formas en las que usted puede involucrarse en el cuidado de su salud

Identificación

  • Asegúrese que los profesionales y el personal de apoyo en salud, lo identifican a usted por su nombre completo y sus apellidos.
  • Usted debe conocer el nombre, apellidos y profesión u ocupación de las personas encargadas de su atención en salud.

Lavado de manos

  • El lavado de manos puede salvar vidas. Asegúrese de conocer la forma correcta de hacerlo y exija al personal de salud que realice lavado de manos antes de su atención.

OTRAS RECOMENDACIONES

  • Exprese sus preguntas y preocupaciones. Tiene el derecho de hacer preguntas a cualquier persona involucrada en su cuidado médico.
  • Asegúrese que todos los profesionales involucrados en su cuidado cuenten con su información importante de salud. No asuma que todos saben todo lo que deberían saber.
  • Pida que un familiar o amigo le acompañe si lo requiere (alguien que pueda ayudar a que se hagan las cosas). Incluso si piensa que no necesita ayuda ahora, puede ser que la necesite más tarde.
  • Sepa que “más” no siempre significa mejor. Es buena idea averiguar el por qué un examen o tratamiento es necesario y las maneras en que le podría ayudar. Pero también es posible que usted estuviera mejor sin hacerlo.
  • Si le hacen un examen, no asuma que el que no le den noticias indica que todo está bien. Pida usted mismo los resultados.

Tu seguridad es nuestra prioridad: Algunas de las estrategias que CELAGEM tiene para cuidar a los pacientes

  • Identificación correcta: Identifícate siempre con tu documento de identidad. Si eres paciente nacional, con tu cédula de ciudadanía. Si eres paciente extranjero con tu cédula de extranjería o pasaporte.
  • Prevenimos el riesgo de caída: si tienes alguna condición que limite tu movilidad o si identificas una condición de riesgo que pueda generar una caída, háznoslo saber. Estamos atentos a ofrecerte las condiciones mas seguras para tu atención.
  • Uso seguro de medicamentos: contamos con un servicio farmacéutico que supervisa y controla las condiciones de los medicamentos. Si tienes dudas respecto al uso, frecuencia o riesgos, tu médico especialista estará atento a resolverlas. Sigue las instrucciones de uso e informa cualquier condición especial que notes al tomarlo.
  • Comunicación clara, respetuosa y responsable. Tenemos diferentes canales de comunicación con nuestros pacientes. Estamos atentos a resolver tus dudas y a ofrecerte la mejor orientación y acompañamiento en tu proceso.
[rcblock id=”741″]