Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

Madres Lesbianas, ¿Qué debes saber antes de tener un hijo?

Madres Lesbianas, ¿Qué debes saber antes de tener un hijo?

La realidad hoy en día es completamente distinta para los que conocemos como comunidad LGTB. Ellos han logrado alzar su voz, con el fin de alcanzar la inclusión en la sociedad, como una nueva diversidad de parejas y orientación.

Y se ha logrado, ya que la sociedad más que nunca ha logrado asimilar y aceptar esta nueva diversidad, entendiendo que cada una de ellas debe tener acceso a los mismos tratos, derechos y deberes que cualquier persona heterosexual.

Actualmente, son muchas las parejas y matrimonios que pertenecen al grupo LGTB, por lo que declarar hoy tu orientación hacia el mismo sexo, no genera un revuelo ni un tema tabú, claro, tomando en cuenta que hace 15 años atrás, la sociedad era más estricta e intolerante.

Pero aún permanece un pequeño miedo, al declarar el siguiente nivel, que no solo involucra la orientación sexual, ni el matrimonio; hablamos de integrar un nuevo miembro a su familia, un hijo que tendrá por padres a dos mamás o dos papás.

Algo que está totalmente claro respecto a esto, es que ya existen comunidades, legislaciones, profesionales y centros médicos que te apoyan en cada decisión, comprendiendo que mantienes el mismo derecho a una vida sana y plena. Y la buena noticia es que existen tratamientos para cualquier caso homoparental, pero en especial existen un método de reproducción asistida para madres lesbianas.

Por este motivo, queremos decirte que si tú y tu pareja del mismo sexo, deciden que quieren tener su propio hijo ¡adelante! Pero antes de dar inicio a ese gran paso, deben tomar en cuenta algunos puntos antes de comenzar:

Estabilidad.

Debes evaluar si realmente funciona su relación como pareja, más allá de cualquier emoción, ¿En verdad tomaron la decisión de estar en las buenas y en las malas?

Eso es lo que él bebe necesitará en toda etapa del desarrollo de su vida. Durante este proceso, se establecerá un rol compartido para ambas, ser madre, por eso debe existir un gran nivel de madurez emocional y de afectividad.

Enfréntate a tu entorno.

¿Ya declararon su orientación sexual?, por otro lado, ¿ya se formalizó su relación de noviazgo o el matrimonio? Si la respuesta es negativa ante cualquiera de estas dos interrogantes, lo mejor es olvidar adelantarse a los hechos. 

Un hijo en condiciones de matrimonio o pareja homoparental, debe crecer bajo la protección de padres que logren enfrentarse a su propio entorno. Si ustedes como pareja, no reúnen el valor de enfrentarse al entorno, ¿Cómo lo hará su hijo?

Estabilidad económica.

Se requiere no solo de estabilidad emocional, sino que es totalmente necesaria la estabilidad económica. Ya que además de los gastos correspondientes a un tratamiento de fertilidad o reproducción asistida, existen los gastos porvenires que corresponden al nacimiento de tu bebe.

Llegan las responsabilidades.

La maternidad es una etapa de nuestras vidas, donde debemos colocar todo nuestro entorno en orden, las fiestas y las noches de discoteca no estarán dentro del mismo plano mientras te encuentres en gestación y cuides de tu pequeño. Se trata de un cambio de ambiente, un poco más tranquilo y ameno para ti y tú bebe.

Plan de embarazo y citologías.

Para estos planes de embarazo y citologías debes acudir a la clínica que tenga el perfil que usted requiere, donde podrá ver los diferentes planes que más se adapten a ustedes, y que cuenten con las citologías para poder realizar todo el proceso en un mismo lugar, recuerda que el mejor lugar es donde te asesoren y guíen tu salud. Un punto muy importante y delicado, por eso debe estar en las manos correctas.

Asesoramiento legal.

Es muy importante conocer las bases legales de tener un hijo siendo madres lesbianas por lo que acudir al centro de fertilidad correcto es muy importante. En Celagem te indican los reglamentos que debes cumplir para no incurrir en normativas, así como cuidan y te asesoran sobre cada área legal. Con nuestras clínicas, cuentas con asesores legales que pueden ayudarte y facilitarte toda la información.

Toma de decisiones.

Las decisiones que tomamos pueden afectar de manera positiva o negativa nuestra vida, por lo que es importante tener claro que este proceso no es sencillo, y menos si se tienen muchas dudas. Por ello, consideramos que es importante tomar decisiones acertadas de acuerdo a lo que se requiere, y para poder hacerlo debemos estar conscientes y tener claro que ser madres del mismo sexo conlleva asesorarse y planificarse con tiempo para tomar las decisiones correctas que les permitirá estar a futuro en el estado que desean.

Formas de quedar embarazada.

Cuando la pareja del mismo sexo, desea dar el paso para formar una familia y tener su propio hijo, surge la duda de cómo vamos hacerlo.

Si ya tomaste la decisión existen métodos totalmente seguros y eficaces, como la FIV (fecundación in vitro), la IA (inseminación artificial) y el más especializado para estas parejas que es conocido como el método ROPA (recepción de óvulos de la pareja), el cual permite que la experiencia sea única y que ambas se sientan parte del proceso de traer un hijo a su familia.

Este proceso de reproducción asistida, consiste en utilizar a las dos Madres de manera biológica, permitiendo que una de ellas otorgue sus óvulos, los cuales serán colocados en un plato de laboratorio y se fecundaran con los espermatozoides del donante seleccionado.

Una vez el espermatozoide realice la fecundación y se empiece a crear el embrión en un transcurso de 3 a 5 días, comenzará el siguiente procedimiento. Siendo el turno de la otra Madre, que cumplirá el rol de gestante. 

Una vez este implantado el embrión en el útero y este de manera natural empiece a crear la placenta, bajo supervisión de los especialistas, se esperará su desarrollo y evolución para hacer la prueba pertinente de embarazo. 

Es muy importante tener todos estos puntos claros, la decisión que toman como familia es totalmente importante, por lo que deben estar preparadas para todo, prepárate poco a poco a nivel psicológico, monetario y que las dos se sientan óptimas para el proceso.

Son un equipo, así que junto a expertos, deben trabajar juntas para lograr lo que decidieron iniciar.  Y en clínicas Celagem, queremos formar parte de su nueva familia, contamos con especialistas en diversas áreas que te ayudarán a hacer de este proceso más placentero. 

Contamos con una gran experiencia para todos los casos, además de brindarte la tranquilidad que necesitas para sentirte segura durante  todo el proceso.

[rcblock id=”741″]