Maternidad compartida, el tratamiento perfecto para familias homoparentales
El modelo convencional de familia ha ido evolucionando en los últimos años y las familias homoparentales están cada vez más instauradas. La diversidad familiar ya es una realidad social. Una familia homoparental está formada por una pareja de dos hombres o dos mujeres que son padres o madres de uno o varios niños.
Actualmente, la pluralidad de los distintos tipos de familias es posible gracias a los avances de la legislación de los países, donde en algunos se destaca la aprobación del matrimonio homosexual, la regulación de las uniones de hecho o la posibilidad de que las mujeres solteras y parejas lesbianas casadas puedan recurrir a los tratamientos de reproducción asistida para ser madres.
Pero al igual que han evolucionado las familias, también lo han hecho los avances en reproducción asistida, pues han contribuido a la creación de nuevos modelos de familia como las homoparentales. Estas son las formadas por una pareja de mujeres que decide tener un bebé mediante las distintas opciones reproductivas que existen en la actualidad. Entre ellas, se encuentran la fecundación in vitro (FIV), la inseminación artificial (IA) y el método ROPA.
Esta última técnica cada vez es más demandada, puesto que permite que ambas mujeres participen activamente en el camino a la maternidad.
Las parejas de mujeres que buscan la maternidad compartida lo pueden hacer mediante el método ROPA una técnica de fertilidad que implica, en el proceso, de la misma forma, a ambos miembros de la pareja. Para determinar quién aportará sus óvulos y quién gestará al bebé, se tiene en cuenta el deseo de las futuras madres y las indicaciones de los especialistas a partir de un estudio completo, a ambas.
Implicaciones de la maternidad compartida por el método ROPA
Ambas mujeres participan de forma activa en la concepción del bebé y el resultado es muy positivo. Además, no solo aporta los genes (ADN) la mujer que dona los óvulos, sino que su pareja también puede influir en el embrión.
Esto es posible gracias a la comunicación entre este y el endometrio. Esto modificaría la información genética del bebé. Por tanto, el método ROPA es la mejor opción para todas aquellas que deseen ser madres biológicas.
Tratamientos de fertilidad, una alternativa para formar una familia homoparental
Los tratamientos de fertilidad ayudan a que muchas parejas homosexuales puedan tener hijos. No obstante, existen diferentes clases entre las opciones disponibles para que tanto hombres como mujeres puedan lograr la maternidad o paternidad biológica.
Parejas de mujeres
Las parejas lesbianas pueden formar una familia homoparental con los siguientes tratamientos de fertilidad y semen de donante:
· Inseminación artificial (IA): es el tratamiento más sencillo y el que más respeta el entorno natural de los gametos. Para llevarlo a cabo, una de las dos mujeres de la pareja se somete a la inseminación artificial con semen de donante.
· Fecundación in vitro (FIV): se trata de la técnica más demandada en junto a la inseminación artificial. A partir de la fecundación del óvulo de una de las mujeres y el espermatozoide de un donante en el laboratorio, se procede a la transferencia del embrión a su útero para que tenga lugar el embarazo.
· Método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja): es una técnica en alza que permite que ambas mujeres disfruten de la maternidad compartida y aporten su carga genética al futuro bebé. Una de ellas proporcionará los óvulos que se fecundarán con semen de donante, y la otra mujer recibirá los embriones y llevará a cabo la gestación.
Parejas de hombres
· La única forma de que las parejas gays puedan tener hijos biológicos es la gestación subrogada con donación de óvulos, es decir, mediante la ayuda de una mujer que acepta ser la gestante y dar a luz a un bebé que pertenecerá a sus padres.
· Otra opción para que las parejas de hombres puedan formar una familia homoparental es la adopción.
Si quieres formar tu propia familia homoparental, en Celagem pueden ayudarte a cumplir tu deseo, y el de tu pareja. En esta clínica de reproducción asistida son expertos en tratamientos de fertilidad.