Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

¿Cuál es el mejor método de reproducción asistida?

Todo acerca de la Fecundación In Vitro (FIV)

¿Cuál es el mejor método de reproducción asistida?

Actualmente, alrededor del 20 por ciento de las parejas a nivel mundial, presentan algún tipo de infertilidad en una etapa de su vida, y los métodos de reproducción asistida ofrecen una alternativa viable, que les permite vivir la experiencia de ser padres biológicos. 

Realmente no existe un tratamiento mejor que otro, cada método de reproducción asistida posee altas tasas de éxito. Lo que sí es certero, es el método más idóneo para la pareja en particular. Ya que cada caso es diferente y será determinado por diversos factores que evaluarán los médicos. 

Algo que es de gran importancia antes de comenzar algún método de reproducción asistida, es asegurarse de dirigirse a un lugar de confianza y seguro, donde se cumplan con todos los estándares que exige el ministerio de salud. Y que desde primera instancia se sientan cómodos e informados. 

Esto es fundamental, porque el especialista debe realizar diversas evaluaciones antes de indicarle cual es el tratamiento efectivo para la madre. Si en algún caso no se hacen las evaluaciones correspondientes y se practica un método de reproducción al azar, es muy posible que no pueda conseguir un embarazo exitoso en el menor tiempo. Y en el peor de los casos no se logra en absoluto, creando frustración en la pareja.

Por este motivo, nuestro mejor consejo es no dejarse guiar por el mejor método de reproducción asistida según fuentes de información externa. En cambio, lo correcto es dirigirse a un lugar especializado y tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Las opiniones de los profesionales.
  • Los factores como la edad, la calidad de los espermatozoides y óvulos son puntos importantes para saber qué método es el más apropiado.
  • Estar consciente de que los consejos de nuestro profesional son en base a nuestros resultados médicos.

Cada método de reproducción asistida es completamente eficaz, si se usan en los casos correctos. Por eso nuestra atención no debe centrarse en los métodos de reproducción, si no en nuestro estado de salud, el problema del cual se deriva la infertilidad. Y en base a esa información, el especialista nos puede ofrecer uno o diversos métodos para atender nuestra situación.

Tipos de reproducción asistida

Existen diversas técnicas de reproducción asistida, las cuales a medida que se desarrolla la medicina, se siguen perfeccionando; esto, con el fin de obtener una gran cantidad de resultados exitosos y brindar la oportunidad de solucionar las limitaciones que ofrece la infertilidad, en muchas parejas del mundo. 

Cada tratamiento es usado para problemas específicos de infertilidad, por eso es importante realizarnos las pruebas y saber la causa por la cual no podemos quedar embarazadas. Y en base a esta información conocer cuál procedimiento de reproducción asistida  es más efectivo en nosotras.

A continuación, se presenta un desglose de los tipos de reproducción asistida  que mayormente  practican las clínicas o centros especializados por su alta tasa de efectividad:

Inseminación artificial

Es uno de los métodos más conocidos, sencillos y exitosos entre las técnicas de reproducción asistida. 

Consiste en estudiar una cantidad estándar de  espermatozoides en el laboratorio para evaluar su estado y seleccionar los que tienen un mejor rendimiento. Posteriormente se realiza una etapa de  inseminación en el útero de la mujer, que termina con el proceso natural de gestación.

Fecundación in vitro

Este es otro tratamiento muy conocido y utilizado a nivel mundial. En general se recomienda a mujeres con edades superiores a  40 años, que tienen diversos problemas para quedar embarazadas.

 

Consiste en fertilizar el óvulo con los espermatozoides en un ambiente controlado (in vitro). Luego se observa el desarrollo correcto del embrión para ser inseminado en el útero de la madre. Y pasados 10 días del evento, se realiza una prueba de embarazo para constatar que el procedimiento ha sido satisfactorio. 

Ovodonación

A pesar de ser parecido al método de fecundación in vitro, se diferencia de la técnica anterior por la participación de una donante, ya que no se utilizan óvulos de la madre biológica. Esto ocurre cuando la madre no puede producir óvulos o presenta alguna enfermedad que pueda transmitirla a su futuro bebe. 

Método ROPA

Es una técnica utilizada solo para parejas femeninas, la cual les ofrece la oportunidad de ser ambas participantes biológicas del proceso. Una de las integrantes de la pareja se encargará de donar sus óvulos, los cuales se fertilizan en el laboratorio y luego serán introducidos en la otra persona.

Todos los métodos de reproducción asistida que existen son exitosos para resolver los problemas de infertilidad que presentan las parejas. 

Recuerda que lo importante no es escoger al azar algún método, sino dirigirte a un lugar especializado que cumpla con todas las normas legales, y en donde tú te sientas segura.

Nosotros por excelencia y años de experiencia, te recomendamos la clínica CELAGEM, la cual tiene una amplia trayectoria atendiendo a diversas parejas con problemas de infertilidad y brindándoles la oportunidad de llevar un embarazo exitoso. 

[rcblock id=”741″]