Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

¿Por qué la subrogación es ideal para las parejas LGBT?

subrogación la solución ideal para las parejas LGBT

Las parejas LGBT engloban un porcentaje de la población que cada día luchan y tienen un objetivo, que las leyes los amparen en igual medida que a todos los ciudadanos. Así ocurre con  la subrogación, inquiriendo en desarrollar una legislación que les brinde en su país, la posibilidad de formar una familia.

Desde la antigüedad las parejas LGBT han sido polémicas, sin embargo no siempre fue así. Las civilizaciones egipcias no juzgaban estas inclinaciones personales. A medida que las leyes se fueron estableciendo, se constituyó lo que era “justo, acorde y razonable” entre los ciudadanos y se excluyó en esos casos a las personas que no cumplían los establecido.

Debido a diversas manifestaciones con la causa de respetar y resguardar los derechos de estos grupos, se han reformulado las leyes, y muchas abogan por el amparo de esta población. Es el caso de la conformación de una familia, todas esas parejas por una imposibilidad natural, no pueden tener hijos si una ayuda externa ya que claramente se necesita de un gameto femenino y un gameto masculino para dar vida a un bebe.

En estos tiempos las parejas tienen diversas opciones para convertirse en padres, y de hecho, la subrogación es el protagonista y el principal pilar cuando se trata del apoyo a la población, brindándole una posibilidad de tener un hijo con información genética de los padres comitentes. 

La subrogación es ideal para las parejas LGBT, que más allá de la asombrosa idea de tener un hijo con información hereditaria de los padres intencionales, les va a permitir vivir y estar presentes en todo el proceso que se lleva a cabo. 

La adopción para estas parejas resulta muy difícil, ya que muchos centros privan la posibilidad de que padres de igual sexo opten por este camino, y en algunos casos es reprochable este acto por el comité que dirige los centros de adopción. 

Aproximadamente las adopciones pueden tardar hasta 4 años en ser aprobadas, y hoy en día muchas parejas toman la decisión de formar una familia con una edad avanzada, lo que les lleva a esperar cantidades de tiempo no programadas.

La subrogación engloba una oportunidad, sea de cualquier naturaleza escogida. En Make a New Family, tenemos la experiencia de muchas parejas de igual sexo, donde es más habitual el sexo masculino. Proporcionándole la oportunidad a cada pareja, que necesite una gestación asistida, de que haga realidad su sueño de convertirse en padres.

Las parejas de igual sexo tienen diversas maneras de estar involucrados en el proceso, ya sea por el aporte del material genético, la gestación por parte de unas de las mujeres, y lo más importante, que es la oportunidad de escoger el momento idóneo. Por eso es muy significativo conectar con una agencia de subrogación que les haga hincapié en los conocimientos previos y todo el proceso legal que conlleva ser padres comitentes. 

Paras las parejas que en su país actual les niegan la posibilidad de tener hijos, existen agencias que están capacitadas legalmente, para que no tengan inconvenientes a la hora de regresar a su país, situación que afecta a muchas  parejas y un miedo que los paraliza a emprender este momento tan esperado. 

El proceso de subrogación combina una serie de oportunidades que lo hacen único. Entre las que destaca:

  • La posibilidad a las parejas hombres, para que puedan  donar los espermatozoides de cada uno o solo de una pareja, variable que escogen los padres comitentes.
  • Cero exclusiones o homofobias que pasan muchas parejas LGBT. Al ser la subrogación un proceso con el enfoque a esta sociedad, se les respeta por igual y sus derechos son considerados. 
  • Las parejas del mismo sexo femenino, si son fértiles pueden involucrarse en el proceso de gestación y donación de óvulos. La cual fomenta el vínculo entre la pareja.
  • La posibilidad de escoger el momento oportuno para realizar la subrogación, además ocurre lo mismo con la madre intencional que decide antes de llevar la gestación.
  • La posibilidad de que el hijo tenga genes de los padres comitentes, lo que ocasiona que su generación trascienda y lleve una marca familiar, así como se evita que el hijo  pueda sentirse excluido por algún parentesco diferente con los progenitores, lo que podría ocasionar problemas en el menor.
  • Los procesos legales y médicos tienden a ser más cortos que por otras vías, reduciendo el tiempo en que los padres toman la decisión, hasta que el pequeño llega a casa.

Sin embargo, el mayor beneficio que pueden tener los padres comitentes LGTB, es vivir la experiencia que les brinda todo el programa de subrogación, uniendo más a la pareja y  centrándolos en un entorno donde no se juzga, donde no es anormal tener esas preferencias y les tiende una mano amiga para llevar el proceso de una forma segura. 

Se debe tener en cuenta que la subrogación tiene un costo mayor por todo el proceso que implica. Y aunque existen formas de pago dependiendo del centro, para que sea más cómoda la regularización, también hay países donde la subrogación no tiene que ser del todo costosa. Por lo que todo depende de la agencia y del país que la pareja indique.

Estudiar la compatibilidad entre las parejas es importante para minimizar riesgos, y en el caso de que una de las parejas sea infértil, portará el material genético la otra persona. 

También debe aclararse que existen casos donde la subrogación no tiene éxito en el primer momento, y que puede hacer que el proceso se extienda o haya un mayor coste. Es importante que la pareja tenga un remanente para estar prevenidos en el mayor de los casos.

Que la subrogación no sea exitosa en el primer momento, no significa el fin, un estudio más profundo determinaría la causa de fallo. Sin embargo, son casos extraños, la mayoría de las parejas en la primera fase, logran gestar a término el embarazo. 

Es importante investigar qué agencia se acomoda a las necesidades de la pareja, y que los padres intencionales estén seguros de conformar la familia del futuro. La subrogación le abre las puertas a muchas parejas cada año, para que cumplan el sueño de convertirse en padres. Viviendo una de las etapas más enriquecedoras y apasionantes. Luego de que te conviertes en padre, lo serás cada día. Entregando luz y fortaleza a miles de personas que no se atreven por miedo al rechazo, y que logren disfrutar de uno de los mayores placeres y milagros de la vida. 

[rcblock id=”741″]