Cómo prepararse para el recién nacido: padres intencionales
Cómo prepararse para el recién nacido: padres intencionales, Por fin llega ese día que tanto estabas esperando. ¡Si! la llegada de tu bebe, ese proceso que te ha parecido eterno, pero que solo has tenido que esperar un poco más de nueve meses. Es uno de los momentos más gratificantes, emocionantes e irrepetibles que vivirás, piensa que ese sueño que alguna vez tuviste empieza a tomar forma, desde el momento que iniciaste con el tratamiento, de ver poco a poco el progreso y de mes a mes irte preparando para conocer a tu recién nacido.
Te has estado preparando para ir a esperar y ver la llegada de ese nuevo miembro de la familia, esas ansias y ganas de verlo es como una montaña rusa de emociones, pero siempre con la certeza que muy pronto llegará ese día tan anhelado.
Pero todo eso sucedió gracias a que elegiste una buena clínica, que te ofreció un tratamiento exitoso, para que la fecundación se diera sin ningún contratiempo y que la gestante sustituta luego del procedimiento y de esperar varios días les confirmara a los padres intencionales que estaba embarazada, es una de las noticias más esperadas, porque por fin ese sueño ya es una realidad, y que tan solo tienes que esperar unos meses más para empacar maletas e ir a ese viaje que tanto estabas esperando.
Debes prepararte y concientizarte que, con la llegada de tu bebe, tu vida empezará a tener muchos cambios, ya que llegará a tu casa una personita que ocupa tu tiempo 24/7, todos los días de la semana necesitara de ti, por tal motivo es importante que empieces a preparar todo con anterioridad, empieza con organizar tus espacios de tu hogar, el trabajo, dedícate tiempo de descanso, porque llegará el momento que tengas que tomar maletas e iniciar el viaje.
Por ese motivo debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Prepárate antes del viaje
Para iniciar este emocionante viaje, debes tener en cuenta que ya es más que un hecho, que tu bebe te está esperando, día a día está creciendo y el embarazo poco a poco va llegando a su final, es justo en ese momento, en el que debes ir preparando todo para el viaje, empieza con lo básico, empacando las maletas de tu bebe y las tuyas, empaca lo primordial, varios cambios de ropa, implementos de aseo, toallas, zapatos cómodos, trata de enfocarte para que no te lleves cosas innecesarias y te puedas encartar. También debes tener en cuenta los siguientes puntos para el viaje:
- Tener toda la documentación al día
- Visa o pasaportes del país de destino
- Compra de tiquetes de avión ida y regreso
- Reserva de hotel.
- Gastos de alimentación, transporte, hospedaje
Si es necesario haz una lista de todas las cosas que tienes que hacer y llevar, para que tengas una mayor claridad y puedas organizar todo a tiempo, y no estés corriendo a última antes del viaje.
Organiza el cuarto del recién nacido
Llega ese momento de buscar un espacio tranquilo y seguro dentro de tu casa, encuentra ese lugar que vas a destinar solo para tu bebe, un cuarto único que le vas a poner todo el cariño y el amor a organizarlo, empieza poco a poco pintando las paredes, arregla los pisos, busca todos los muebles necesarios para ir adecuando el espacio, esa primera cuna que has podido comprarle, organiza toda su ropa, sus juguetes, cobijas, toallas, sus implementos de aseo, trata de que el cuarto tenga lo necesario, tómate tu tiempo para ir ultimando detalles y esperes con ansias la llegada de tu bebe.
Lo que necesitas en la maleta del hospital
Tienes que ir preparando con anterioridad la maleta que llevarás al hospital, para la llegada de tu bebe, en la maleta solo debes empacar lo necesario para ese primer día, como su primera muda, pijamas, gorros, ropa de cambio, toalla, cobijas, baberos, biberones, pañales, toallitas húmedas, jabón, shampoo, cosas de aseo. Son de las cosas necesarias que necesita él bebe para ese primer día.
Viajando con un recién nacido
Llega el momento que más estabas esperando, el parto, después de mucho tiempo de espera, por fin nace tu bebe y tienes la oportunidad de conocerlo, lloraras de la emoción, de poder verlo, de abrazarlo, de tenerlo entre tus brazos, de hablarle, el tiempo está dedicado exclusivamente a estar con él, todas las experiencias son diferentes, pero todas coinciden de que ese sueño ya es más que una realidad.
Luego del parto, es necesario que los médicos revisen la salud del bebe y de la gestante sustituta, luego de que ambos estén en buenas condiciones llega el momento de la despedida de la persona que les ayudó con su sueño, que dio lo mejor de sí, para que el resultado fuera ver la alegría de los padres con su bebe, después de todo los trámites legales, empieza otro proceso que es el viaje de regreso con tu bebe.
Debes iniciar desde el primer momento a crear un vínculo afectivo con tu bebe, es importante la comunicación, ya que le tienes que hablar al bebe todo el tiempo para que empiece a familiarizar tu voz, se sienta tranquilo y seguro, otra forma para un mayor vínculo es el contacto piel a piel con tu bebe, para que empiece a grabar tu tacto, tu olor, tu textura, tu respiración, tu voz, todos esos aspectos le generan al bebe tranquilidad, paz y seguridad. Él bebe es muy sensorial entonces cualquier estímulo es bueno para afianzar tu relación con él.
Por último, vas a iniciar ese viaje con tu bebe, tómalo con mucha calma, vive cada experiencia como única, escucha a tu familia, sus consejos, escucha también a tu instinto, brindarle siempre al bebe un lugar seguro y tranquilo, de mucho amor, comprensión, para que la conexión sea perfecta y aprendas poco a poco como empezar a criar a tu hijo. Todo es un proceso, no te abrumes vive el momento, pero siempre enfócate en brindarle lo mejor a ese nuevo miembro de tu familia, porque él también te va a enseñar muchas cosas que tu no sabias ya que es un aprendizaje mutuo que va a ser para toda la vida.