Celagem

¿Prueba de embarazo negativa?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Transcurren los meses y los intentos no se detienen. Hemos estado intentando durante mucho tiempo y día tras día esperando la posibilidad de estar en estado de embarazo, pero solo hemos logrado una prueba de embarazo negativa. ¿Qué está sucediendo? Y ¿Qué pasos debemos seguir?

El embarazo en muchas ocasiones parece algo sencillo de lograr, sin embargo, para una gran parte de la población no es así, antes de conseguirlo deben pasar por muchos intentos y puede que nunca se consiga, lo cual puede generar frustración.

Hoy en día es muy sencillo conocer si se está en embarazo o no. Las pruebas caseras están al alcance de nuestras manos, ya que son de libre venta en farmacias así mismo, mediante un análisis sanguíneo se puede confirmar el embarazo, porque ambas se basan en los niveles de la hormona GCH, Gonadotropina coriónica humana.

Está hormona GCH, es la que aparece después de que el óvulo ha sido fecundado e implantado en el útero con éxito.

Ambas pruebas son eficaces, sin embargo, existe una mayor seguridad en un análisis de sangre, ya que puede ocurrir el caso donde nos encontremos con una mala lectura de orina en este examen casero. Esto ocurre, bien sea porque no existen niveles altos de la hormona, o porque se realizó con errores el procedimiento.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”7442″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]

Existen algunas causas por las que no quedas en estado de embarazo

Las principales causas que impiden que una mujer logre quedar embarazada pueden ser de menor preocupación o pueden ser un motivo de consulta urgente, lo mejor es tener un cuidado constante con nuestro ginecólogo, para conocer nuestro cuerpo y el estado de nuestra salud íntima. Siendo así, consideremos estas razones:
Malos hábitos o disfuncional estilo de vida.

  • Estrés constante
  • Sobrepeso
  • Edad avanzada
  • Enfermedad crónica
  • No hay una liberación de óvulos
  • Mala calidad de los óvulos
  • Cambios en el flujo cervical
  • Trompas de Falopio bloqueadas
  • Baja reserva ovárica
  • Forma del útero poco favorable para la implantación
  • Endometriosis un problema muy frecuente en la población femenina
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Entre otras posibles

Si resulta la prueba de embarazo negativa, es importante solicitar y acudir inmediatamente a nuestra consulta, acerca del estado fértil, esto nos sirve para descartar cualquier problema y continuar con base a un diagnóstico o tratamiento.[/vc_column_text][vc_single_image image=”7443″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]

¿Qué hacer si no consigues quedar embarazada?

Después de varios intentos y de conocer cuáles son las principales causas que pueden dificultar el embarazo, es normal sentir una invasión de miedo, intriga, impotencia y hasta molestia. Es una situación completamente normal y estresante, sin embargo, es necesario mantener la calma y acudir a consulta en pareja.

Cabe destacar que el embarazo es cosa de dos, es igual de probable que la mujer tenga algunas condiciones que impidan el embarazo, como que un hombre también tenga sus propias condiciones que lo dificulten.

El primer paso es, que luego de haber transcurrido un año de relaciones sin protección, pautes una consulta con tu ginecólogo, pero es necesario que las parejas con más de 30 años de edad, acudan al ginecólogo luego de transcurrir los 6 meses de intentos.

Es necesario evaluar una Ecografía Tansvaginal, de modo que sea posible comprobar un buen estado de morfología, o, por el contrario, detectar las malformaciones o la presencia de tumores, miomas o pólipos.

Además, es necesario verificar que, durante el último año o los últimos 6 meses, se haya presentado una menstruación regular o en otro caso, una menstruación irregular.

Si se presenta una prueba de embarazo negativa, también se sugiere evaluar a los pacientes para descartar enfermedades (De tipo VIH, Sífilis, VHC, VHB, …) que puedan impedir el correcto desarrollo de un embarazo.

Por último, pueden solicitar proceder con una histeroscopia, facilitando la visibilidad completa del útero y su estado.

En el caso de los caballeros, las pruebas suelen ser menos invasivas, un análisis completo del estado de salud fértil, se puede obtener desde el seminograma. Un examen donde el especialista evalúa la cantidad y calidad del mismo.[/vc_column_text][vc_single_image image=”7444″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]

Dirígete a un centro de fertilidad especializado.

Los centros de fertilidad o reproducción asistida pueden ayudar a muchas parejas en este proceso de lograr conformar una familia.

Estas clínicas de fertilidad suelen intervenir, luego de transcurrir un año de relación sexual sin protección dando como resultado una prueba de embarazo negativa recurrente, y luego de realizar varios exámenes y diagnóstico.

Existen tratamientos esenciales en estos centros, los cuales pueden facilitar el desarrollo de un embarazo, por ejemplo:

  • La fecundación in Vitro: Se trata de la fecundación del óvulo con el espermatozoide fuera del cuerpo y en laboratorio, el embrión obtenido de esta unión es el que será transferido al vientre de la madre o gestante (si esta posee las condiciones).
  • La inseminación artificial: Es un tratamiento sencillo e indoloro, que permite la introducción de la muestra de semen de la pareja o de un donante, de manera efectiva, para lograr una fecundación exitosa. Este tratamiento se aplica en los casos donde la mujer posee buenas condiciones para lograr el embarazo.
  • Gestación Subrogada: La subrogación gestacional, es un tratamiento que tiene como base, la fecundación in vitro. En este tratamiento, es indispensable el apoyo de una gestante altruista, una mujer que esté dispuesta y en condición, de llevar el embarazo de una pareja que no cumple con las condiciones y tienen dificultades médicas o naturales que impiden lograrlo por cuenta propia. Este es un tratamiento muy efectivo, sin embargo, es de alto precio.

Estos son los tratamientos base para apoyar a cientos de parejas en todo el mundo, con dificultades para lograr llevar un embarazo a término.
Y en Clínicas Celagem, estamos dispuestos a ayudarte desde las dudas, hasta el tratamiento y su fase de éxito final, erradicando las emociones negativas que se pudieron generar desde esa prueba de embarazo negativa.

Contamos con un equipo de expertos y profesionales, capacitados para guiarte con todas tus dudas, de manera transparente y cordial. Además, mantenemos a tu alcance un centro de información completamente gratuito en nuestro blog, donde nos acercamos a ti, respondiendo a todas sus inquietudes, acerca de maternidad, fertilidad, tratamientos y todos nuestros servicios.

En Celagem encuentras el correcto asesoramiento legal, el apoyo psicológico, la alianza con centros de donación inmediata, los programas de subrogación y más. Queremos y podemos hacer posible junto a ustedes, el sueño de la maternidad y la paternidad. ¡Consulta con nosotros![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][rcblock id=”741″][/vc_column][/vc_row]

Scroll al inicio