Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

¿Qué es la Gestación Subrogada?

¿Qué es la Gestación Subrogada? es un acuerdo mediante el cual una mujer fértil acepta de manera altruista o generosa, llevar a cabo el embarazo de una pareja o mujer que no puede concretarlo.

Esto quiere decir, que la gestación subrogada se lleva a cabo mediante un proceso de reproducción asistida, donde una mujer realmente generosa accede a gestar el hijo que formará parte de otra familia o pareja, que tiene mucho tiempo deseándolo. Gracias a esto, hoy en día, es posible brindar la oportunidad a todas las parejas; indistintamente de si es una pareja heterosexual u homosexual, femenina o masculina.

Además, es totalmente accesible para toda mujer u hombre, que desea formar una familia sin necesidad de mantener una pareja, es decir, estando civilmente solteros, quienes pueden conseguir formar una familia bajo esta increíble oportunidad, como la que ofrece la gestación subrogada.

Para esta técnica de Gestación Subrogada, es necesaria la ayuda de distintos profesionales. Existen asesores que facilitan información para todas las parejas que lo necesitan, indicando qué procedimiento se debe llevar a cabo y cuáles son los profesionales que requieren contactar para dar inicio a este mágico proceso.

Tales asesores, pueden estar totalmente capacitados para acompañarte durante todo el proceso, también es posible contar con agencias que facilitan todos los procesos y requerimientos necesarios, incluyendo a los donantes y las gestantes.

La mejor agencia a la que podría acceder se ocupa de ubicar a la mujer que gesta el futuro bebé, y si es necesario, suministrar la donante de óvulos y/o el donante de semen, bien sea el caso.

Celagem es una de las mejores clínicas disponibles en América en alianzas con otras instituciones , como la fundación Grandes Corazones, y una oficina de abogados CLA, que facilitan todos las partes involucradas en los procesos de subrogación, con un programa garantizado precios competitivos y una gran calidad en profesionales dispuestos a ofrecer la mejor asesoría. Celagem lo tiene todo, desde una clínica de reproducción asistida, donde debe realizarse la fecundación in vitro, para lograr que sea posible el embarazo, hasta el apoyo total de representantes legales, que los acompañarán en la relación con la gestante sustituta quienes revisarán los documentos o contratos pertinentes al proceso de Gestación Subrogada, llevando a cabo los trámites necesarios para que el bebé llegue de manera segura a casa con su familia.

La Gestación Subrogada siempre será una muy buena opción para tener un bebé, si se cuenta con la asistencia de profesionales en la materia.

Tipos de Subrogación

Son varios los factores que determinan la modalidad o el tipo de Subrogación:

1. Según la procedencia de los óvulos puede ser:

A.- Tradicional: en esta forma, la mujer que gestará el bebé es la madre biológica o genética del embrión, ya que es esta quien suministrará sus propios óvulos. De este modo, no se requiere una fecundación in vitro, y la técnica de reproducción con asistencia que se empleará es la de inseminación artificial, de modo que se realizará con semen del padre futuro o el semen de un donante.

B.- Gestacional: Bajo este esquema, quien gesta, sólo tendrá tal función, no aporta sus óvulos, pero sí llevará a cabo el proceso completo del embarazo hasta el parto. Para este caso se debe recurrir a la fecundación in Vitro, donde se producen los embriones que serán trasladados a la gestante.

Es importante hacer mención que la forma tradicional resulta ser parcial, por el hecho que solo hay un donante de semen. Normalmente los países que permiten la Subrogación por ley tienen en cuenta por único proceso, al que lleva a cabo de manera Gestacional, llamado también completo o total.

2. Según sea el término económico.

Según los términos económicos de los gestantes, esto quiere decir que las gestantes pueden decidir cuál será el modelo por el cual llevarán las finanzas del embarazo.

A.- Comercial: en este caso, se le otorga un pago a la gestante para llevar el embarazo a cabo. Adicionalmente, también se le paga por los gastos propios que deriven del y durante el embarazo.

B.- Altruista: En este caso la gestante no recibe pago de los IP padres intencionales, pero si se le reembolsa los gastos generados del y durante el embarazo, como las consultas, medicinas, exámenes, alimentación, etc.

Cómo es un proceso de Subrogación

En el inicio, la gestante debe ser valorada psicológica, social y físicamente, para estar segura de que su estado físico, social y mental, están en óptimas condiciones para la Gestación del bebé. En la valoración física se revisan las hormonas, se detectan enfermedades infecciosas, vacunas o drogas, e índices de alcohol, todo esto es evaluado para reducir enfermedades que puedan poner en riesgo el embarazo.

Se realizarán ultrasonidos de sus ovarios y útero, se evalúa la cavidad uterina para estudiar donde deberá ser insertado los embriones de manera que sea un proceso grato y exitoso. Por ello, es fundamental indicar que las mujeres con intención de ofrecer la oportunidad a estas nuevas familias, tendrán un chequeo sumamente importante acerca de su salud, sin costo alguno.

Después de haber culminado con éxito todos estos exámenes físicos, sociales y psicológicos, se recurre al proceso legal, donde se establecen contratos entre la gestante y los padres intencionales, dicho contrato legal se finalizará antes que la gestante inicie la medicación para el proceso.

El proceso en si consta de:

  • Las pruebas iniciales para analizar el semen y el óvulo.
  • La Punción Ovárica donde se administra fármacos para inducir la ovulación.
  • La fertilización donde se combinan el espermatozoide y el óvulo.
  • Pruebas en la gestante.
  • Transferencia de embrión.
  • Confirmación del embarazo.

Requisitos para los Padres Intencionales

El proceso de Gestación Subrogada se elige cuando no existen otras soluciones médicas que puedan superar la imposibilidad para ser padre, bien sea por razones de infertilidad o por razones biológicas. Esto último, en caso de que la pareja de los padres intencionales sean dos hombres o dos mujeres.

Se requiere que los futuros padres estén preparados emocional y psicológicamente, para estar convencidos y asumir con responsabilidad, todo el proceso hasta el resultado final, en este tipo de agencias se programa un test psicológico, para la evaluación de los padres intencionales.

También se realizarán pruebas Iniciales que analizan al aportante de espermatozoides y la donante de óvulos, ésta última es la madre intencional o la donante de óvulos, todo esto se realiza para dar continuación a la fecundación, para lograr nuestro deseado embrión. Por otro lado, en su deseo de ser padre intencional por medio de la subrogación, ¿Conoce quiénes son las gestantes sustitutas?

¿Conoce quiénes son las gestantes sustitutas?

El padre intencional, es todo aquel que desea tener su hijo por medio de un método de reproducción asistida, sea por razones biológicas o de infertilidad, eso lo tenemos realmente claro, pero, más allá de la ciencia y la tecnología, hay una ayuda sumamente humana, donde una mujer ofrece su propio vientre con el fin de dar alegría a una pareja, y así, entregar una de las mejores experiencias en la vida de una familia.

Por eso, valoramos mucho a estas increíbles mujeres que cumplen el rol de gestantes sustitutas, ya que, como su nombre lo indica, son las encargadas de llevar en su vientre a un bebé en sustitución de la madre genética o intencional.

La gestante sustituta se trata de una mujer sana, y con hijos propios, tomando en cuenta que es elemental que a nivel psicológico, social y físico se encuentre plenamente estable. Además, en estos casos puede tratarse también de una persona conocida, que cumpla con todos los requisitos o en su mayoría, una persona desconocida. Por otro lado, lo fascinante o trascendental de estas mujeres, es que no se encuentran interesadas en el ámbito lucrativo sino en lo humano.

Así que si deseas abrir la puerta a esta magnífica etapa, Celagem es tu mejor opción, ya que se trata de una clínica que está logrando revolucionar la gestación subrogada, contando con años de experiencia, personal altamente capacitado y lo último en tecnología que permite ofrecer los mejores resultados a todas las parejas, que, por diferentes causas, no pueden tener un hijo de forma natural. Actualmente es un programa disponible en Colombia, siendo una de las clínicas con mejores resultados en sus procesos de gestación.

[rcblock id=”741″]