Celagem

Argentina

Colombia

Mexico

Quiero tener un hijo pero estoy operada de Pomeroy

Quiero tener un hijo pero estoy operada de Pomeroy

En algún momento, algunas mujeres o incluso madres, deciden realizarse la operación de Pomeroy, conocida como ligadura de trompas, haciéndolo por convicciones correctas, pero luego de trascurrir unos años, pueden y tienen derecho a cambiar de opinión.

Debes saber que ese cambio de opinión es muy habitual y aunque para muchos se cree como algo ya imposible, la verdad es que existen métodos, seguros y con muy altas probabilidades de éxitos, que te harán volver a quedar embarazada.

Pero antes de comenzar debemos tener claro lo que es una ligadura de las trompas de Falopio. Las trompas de Falopio son aquellos conductos que poseemos las mujeres y que se encargan de unir el útero con los ovarios, es la zona donde se produce la famosa fecundación, en otras palabras es el lugar donde el espermatozoide fecunda el óvulo para dar inicio al proceso del embrión.

¿En qué consiste la operación de Pomeroy?

Es una cirugía que se encarga de cerrar el paso por donde se movilizan los espermatozoides para fecundar el ovulo. Además, es el método más efectivo para impedir el embarazo.

En el proceso se puede cauterizar, cortar unos centímetros o ligar con un objetivo claro, que las puntas de las trompas no se vuelvan a unir. Al ser un método muy eficaz anticonceptivo, es el más recomendado solo para las mujeres que ya fueron madres y tienen cierta seguridad de no volver a tener más hijos.

Pero realizarse el Pomeroy tampoco quiere decir que ya no se puede tener hijos, hoy en día muchas mujeres se encuentran en estas circunstancias, y cambiar de opinión no está mal, pero tendrán muchas dudas, sobre todo tienen la gran incógnita de si es posible volver a tener hijos y la respuesta a esto es Si.

Existen métodos  de reproducción asistida que son muy seguros, con altas probabilidades de quedar embarazadas y con profesionales muy capaces que darán los resultados que tú esperas, El método al que nos referimos es al de Fecundación in vitro “FIV

Lograr el embarazo por el método de fecundación in vitro

Como ya sabemos, la cirugía del Pomeroy evita la fecundación, pero lo que no puede evitar es que la mujer continúe su ciclo menstrual normal, el hecho de haberte realizado la ligadura de trompas no quiere decir que tendremos la menopausia, por lo que nuestro proceso de ovulación está presente, y es exactamente esta la razón por la cual podemos optar por la reproducción asistida.

El proceso de fecundación in vitro es uno de los que posee mejores probabilidades de éxito para quedar embarazada, es un proceso en el cual se le da a la paciente unos medicamentos para estimular la producción de óvulos, estos se van a extraer y se colocarán en un plato de laboratorio junto con los espermatozoides, para que fecunden el óvulo.

Estos se situarán en un lugar con el clima ideal para que se empiece a formar el embrión, una vez transcurrido entre 3 a 5 días, el especialista implantará el embrión en la Madre y vigilará su progreso.

Existe otro proceso, menos efectivo y se conoce como reversión de la ligadura de trompas, en el cual se realiza una intervención quirúrgica para lograr unir los dos extremos de la trompa de Falopio, es una opción que tiene menos probabilidades de éxito, debido a que es posible que no se logre recuperar la fertilidad, es un método para aquellas mujeres menores a 38 años,  y en el que pueden haber diferente riegos como lo son; sangrado, infecciones y complicaciones que vienen derivadas de la anestesia que se le administra.

Lo mejor para estos casos antes de tomar una decisión, es estar informado correctamente, realizarse todos los exámenes que le soliciten y contar con doctores capacitados para atenderlas, por lo que te recomendamos venir a Celagem, no solo cuentas con personal calificado y preparado para atender cualquier caso, si no que posemos tecnología de punta para tener los mejores resultados, nuestra clínica es reconocida por nuestra capacidad para resolver cualquier caso y por nuestra asesoría y apoyo incondicional durante todo el proceso.

[rcblock id=”741″]