Madres del mismo sexo, gracias a la reproducción asistida
El único método de reproducción asistida que está enfocado en las parejas conformadas por dos mujeres, se le conoce como método ROPA, que significa recepción de óvulo de la Pareja, es un procedimiento que se practica desde hace muchos años atrás y que tiene bastantes avances científicos y legales, la principal razón por la que se ha vuelto tan demandada, es por su porcentaje de éxito y por qué permite que ambas integrantes de la pareja formen parte biológica de su futuro bebé.
Formar una familia ha sido el sueño de muchas parejas femeninas a lo largo de todos los años, sobre todo, queriendo ser ellas, las madres biológicas. En algún momento este hecho se consideraba algo imposible, tanto científico como permitido por el estado, pero hoy en día, gracias a los avances de la ciencia, el método ROPA, es un hecho realista.
Además, no solo los avances científicos han evolucionado, muchos países reconocen a las parejas del mismo sexo, siendo respaldadas por leyes que velan su seguridad y libre expresión. Hoy en día existen muchas parejas del mismo sexo que forman una familia sin impedimentos y con garantías sociales, que les permite llevar una vida con completa normalidad, a nivel físico, psicológico y social.
El método ROPA, es la técnica más usada para las mujeres del mismo sexo que desean tener un hijo biológico, pero ¿cómo lo hacen posible? Vamos a explicar el paso a paso:
- A una de las integrantes de la pareja se le realiza un tratamiento para estimular sus óvulos, con la finalidad principal de obtener una mayor cantidad de óvulos, sin embargo, también se procura que los mismos se encuentren completamente desarrollados. A partir de este paso, los óvulos serán extraídos por el especialista en el momento idóneo a través de una punción ovárica.
- En el laboratorio, se realiza la fecundación de los óvulos, con espermatozoides de un donante, cada espermatozoide es seleccionado y evaluado previamente, solo los que se encuentren en un mejor estado y una mayor condición de salud, serán utilizados. Luego de la fecundación con este esperma de donante, se dejará que el embrión se forme en un lapso de 3 a 5 días.
- Para finalizar se transfieren los embriones al útero de la otra paciente, es un proceso rápido e indoloro con una duración de 15 minutos, además, no será necesario colocar anestesia. Una vez finalizado este procedimiento, la paciente tomará un reposo de 30 minutos, y luego de esto podrá volver a realizar sus actividades diarias, con normalidad.
Esos son los pasos generales que se realizan en el método ROPA, y claramente es la causa principal por la que muchas parejas femeninas disfrutan de un embarazo y futura conformación familiar. A pesar de ser un procedimiento con un precio elevado para algunas parejas, existen clínicas que ofrecen planes de financiación, el propósito es lograr que todas las parejas puedan cumplir sus sueños, sin limitar ese deseo natural de engendrar vida.
En Latinoamérica existen distintas clínicas prestigiosas con grandes avances científicos de estos procedimientos, y en Colombia existen diversas clínicas que realizan este procedimiento con éxito. Si tratamos el tema de precios, para tener un estimado, puedes visualizar en nuestra cuenta o página oficial de CELAGEM, una reconocida clínica de Colombia. Además, cuentan con una tarifa de 4.000 dólares. Y como mencionamos anteriormente, es una de las clínicas de Latinoamérica que cuenta con diferentes planes de financiación, para hacer más accesibles estos procedimientos.
En el ámbito legal, la mayoría de los países exigen legalmente que las madres que desean realizar el método ROPA se encuentren casadas; siendo este el único requisito que solicita el estado, la razón de esto es para beneficio y control de todas las partes, y así ofrecer el derecho a ambas de ser tutoras legales de su hijo. Actualmente existen diversas actualizaciones y modificaciones en las leyes, para seguir incluyendo cada vez más a las parejas de toda la sociedad.
De igual manera, las parejas del mismo sexo cuentan con leyes especiales que las protegen de cualquier acto de violencia u ofensa, considerando que existen graves consecuencias para los acusados, por esto y más, hoy en día, son cada vez más las Madres del mismo sexo que deciden realizar este procedimiento.
En la actualidad muchos países están incluyendo nuevas estrategias para ofrecer a las parejas del mismo sexo nuevas alternativas, con la finalidad de que tengan un proceso más cómodo y llevadero.
Si están en un momento donde desean dar el paso de formar una familia, es relevante asesorarse con clínicas reconocidas, para lograr resultados efectivos en el menor tiempo posible. Nosotros te invitamos a visitar la clínica CELAGEM, siendo un ente experto en tratamientos de reproducción asistida y guía personal para tomar las mejores decisiones legales, psicológicas y médicas.