Celagem

Subrogación uterina en Medellín

La maternidad subrogada está destinada a parejas que por distintas causas no logran quedar embarazadas, o llevar la gestación a término. También, las parejas homosexuales o personas solteras pueden hacer uso de la subrogación uterina.

Debido a estas y otras posibles causas, muchas parejas deben recurrir a una gestante externa que posea condiciones favorables de salud, para participar en lo que sería nuestro proceso.

Medellín, es una de las ciudades con mayor apogeo de clínicas y empresas de subrogación en todo el país. Su fácil acceso y precios competitivos los colocan en un destino interesante para parejas extranjeras. Además, las opciones para elegir son diversas y cuentan con un protocolo legal para el regreso al país de origen.

Existen diversos datos que toda pareja debe investigar antes de elegir una clínica de subrogación. Algunos de ellos son:

  • Acceso total o parcial de extranjeros
  • Sistema legal del país
  • Experiencia de la clínica elegida
  • Precios de la subrogación
  • Contrato de inicio

En los siguientes puntos profundizaremos en la maternidad uterina en Medellín y las ventajas que ofrece este país. ¡Comencemos!

Subrogación uterina en Medellín

Maternidad subrogada en Medellín

Medellín es la capital de Colombia, país perteneciente a Latinoamérica y uno de los más interesados en la maternidad subrogada. Desde hace años cuenta con diversas clínicas enfocadas en ofrecer un servicio con altas tasas de efectividad y dirigido a todos los tipos de pareja. Por esta razón, Medellín es una opción que no discrimina el género ni preferencia sexual.

En cuanto al sistema legal, Medellín actualmente no posee una legislación definida sobre el proceso de subrogación. Sin embargo, cuenta con un apoyo internacional de diferentes instituciones que evalúan la efectividad de los tratamientos y equipos especializados en el proceso. Sobre esta decisión, el consejo legislativo no se ha manifestado, otorgando información acerca de las regularizaciones sobre la práctica en el país.

En cuanto a los costes del proceso de subrogación uterina, Medellín y gran parte de Colombia posee precios accesibles en comparación con empresas internacionales. En promedio un ciclo exitoso del proceso varía entre los 23.000 euros y 65.000 euros.

Los centros de subrogación en Medellín son el vínculo directo entre los pacientes y la gestante. Estos se encargan de que todo lo expuesto en el contrato sea firmado por ambas partes y culminado satisfactoriamente. También, tienen clínicas de donación disponibles y abogados con experiencia para el regreso al país de origen.

Procedimiento.

#1 Programación de consulta con la clínica elegida. Aunque el primer contacto pueda darse vía digital, los futuros padres deben dirigirse a la empresa una vez se consolide la decisión de comenzar el proceso.

#2 Luego de explicar los términos y condiciones, se procede a firmar el contrato. Tanto los padres comitentes como la gestante deben firmar su total decisión de formar parte de la subrogación uterina. En Colombia, está permitido que la pareja en conjunto con el médico, elija a la gestante.

#3 Se realizan algunos exámenes para determinar si es necesario algún donante. En Colombia no se estima que la gestante aporte su material genético en el proceso. Por lo cual, luego de elegir los óvulos y espermatozoides con un alto índice de efectividad. Se realiza una fecundación in vitro para desarrollar los embriones.

#4 La gestante ha pasado por diferentes exámenes médicos y mentales para iniciar la gestación con altas probabilidades de éxito. Luego de inseminar el útero es momento de iniciar la gestación y posterior nacimiento del bebé.

#5 Al finalizar el contrato, los padres subrogados deben hacer contacto con el abogado que les indicará el procedimiento al regresar a su país origen para que el bebé goce de todos los derechos y la potestad absoluta.

Ventajas de la subrogación en Medellín

Algunas ventajas que podemos destacar de la subrogación uterina en Colombia son:

  • Posee costos accesibles para las parejas nacionales e internacionales.
  • Existe la posibilidad de que diferentes tipos de parejas puedan acceder a realizar la maternidad subrogada sin discriminación. En las parejas heterosexuales, es necesario contar con un certificado que avale una dificultad para llevar el embarazo a término.
  • En Medellín, existe una gran cantidad de centros de subrogación disponibles.
  • Posee una alta demanda actual de parejas de diferentes partes del mundo, en comparación con otros países latinoamericanos.
  • Cuenta con aprobación de diferentes instituciones internacionales.

 

Otros aspectos de la subrogación uterina en Medellín.

En caso de que la madre intencional sea quien aporte los óvulos para la fecundación in vitro, debe pasar por una superovulación para extraer más de un ovocito con altas probabilidades de fecundación. Mientras tanto, la gestante es tratada con hormonas controladas para simular las condiciones internas del embarazo y esperar la inseminación artificial.

En Colombia está permitido que la gestante reciba una compensación económica por la subrogación uterina, no obstante, este monto es externo a los gastos durante el embarazo, que corren por cuenta de los pacientes.

Existen clínicas especializadas en un tipo de pareja, este hecho es interesante para que la pareja investigue las clínicas de subrogación ideales. Contando con una alta experiencia y respuesta rápida a diversos percances médicos o legales.

En la mayoría de casos, al finalizar el contrato, la pareja debe dirigirse a la embajada del país destino para realizar una prueba de paternidad y recibir el pasaporte. Sin embargo, una vez en el país origen se deben poner en contacto con un abogado para terminar de validar los derechos del menor y su libre desarrollo.
En conclusión, podemos tomar a Medellín como una ciudad de alto atractivo para las parejas nacionales e internacionales. Para conocer más sobre el tema, puedes dirigirte a la página inicial de nuestro blog. Y si quieres dar un paso más allá, tenemos la opción de agendar una cita vía online y responder tus inquietudes. Actualmente tienes la posibilidad de planificar el desarrollo familiar y vivir la gran experiencia de ser padres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio