Tratamiento indicado para tener hijos
La infertilidad es un problema que afecta aproximadamente a una de cada seis parejas en edad fértil. De hecho, se estima que alrededor del 15 por ciento de los hombres y las mujeres que desean tener hijos pueden tener un problema de fertilidad.
Tener un hijo no es tan fácil como parece. Pues sólo hay entre un 17 o 25 por ciento de posibilidades de quedar embarazada tras mantener una relación sexual en el momento de la ovulación de la mujer.
Además, a esto se suma, a que desde los 20 años el momento en el que la mujer se encuentra en plena edad fértil las posibilidades de tener un embarazo se van reduciendo paulatinamente: por cada año un cinco por ciento.
Gracias a la tecnología, hay muchas maneras de ayudar a las personas con toda clase de problemas de fertilidad. Las mejores opciones dependerán de la situación personal y de la causa de la infertilidad.
A veces solo una de las personas de la pareja necesita tratamiento; otras, ambos han de usar una combinación de tratamientos.
A menudo, los tratamientos de fertilidad incluyen medicamentos que estimulan las hormonas y la ovulación, a veces combinados con procedimientos quirúrgicos menores. La tecnología de reproducción asistida abarca varias clases de procedimientos que te pueden ayudar a tener un bebé.
Si estás luchando contra la infertilidad y necesitas ayuda para lograr un embarazo, existen tratamientos de fertilidad que pueden aumentar tus posibilidades de tener un bebé.
Entre las alternativas al alcance de los pacientes, las técnicas más utilizadas en son:
Fecundación in vitro
Consiste en la unión del óvulo y del espermatozoide en el laboratorio. El proceso de estimulación ovárica suele durar entre nueve y once días. Este proceso de fertilización se puede realizar mediante una fertilización in vitro clásica o mediante una inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
Inseminación
Suele ser una de las primeras opciones para parejas jóvenes con pocos problemas de fertilidad. Consiste en depositar dentro del útero una muestra de semen en las mejores condiciones en el momento adecuado: durante la ovulación. La muestra puede ser o de la pareja o de un donante. En este caso el proceso de estimulación ovárica suele durar entre ocho y diez días.
Ovodonación
Más conocido como donación de óvulos.
Vitrificación
Técnica que ha abierto un nuevo abanico de posibilidades para aquellas mujeres que desean postergar su maternidad en pro de otros ámbitos de sus vidas, sin renunciar por ello a ser madres con sus propios óvulos. “Esta alternativa es también una gran esperanza para aquellas mujeres diagnosticadas de cáncer que no quieren renunciar a la posibilidad de ser madres una vez superada su enfermedad”.
En Celagem te orientamos para que tomes la mejor decisión y optes por el tratamiento que más se ajuste a tus necesidades y puedas cumplir tu sueño y el de tu pareja. Contamos con una lista de especialistas en ginecología, psicología, genética, embriología, andrología y enfermería al servicio de las personas de la capital de Colombia, así como personas que se encuentren en ciudades cercanas, del mismo modo nuestras puertas siempre están abiertas para personas extranjeras que viajan desde otros países de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos entre otros, para cumplirles la ilusión de ser padres.